Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Nexa impulsa el talento joven con el inicio de su programa de prácticas 2026

Fiscalía inmoviliza barra de oro valorizada en más de tres millones de soles proveniente de la minería ilegal en Arequipa

lavado de activos

Pataz: Fiscalía en Materia Ambiental logra la detención de nueve personas por actividades de minería ilegal en el río Marañón

Pataz
Ver todos >

MINEM impulsará proyectos que promuevan la masificación del gas natural en la región Apurímac

Convenio con GORE Apurímac generará programas de capacitación de técnicos y profesionales, para crear oportunidades de empleo e inversión en la región.

MINEM

En una ceremonia encabezada por la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional de Apurímac, para desarrollar proyectos que promuevan la masificación del gas natural en dicha región.

El documento fue suscrito por el viceministro de Hidrocarburos del MINEM, Julio Poquioma Shaffer, y el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, en el salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno.

El viceministro Poquioma dijo sentirse optimista por los avances de la masificación de gas natural en varias regiones del país, y saludó el apoyo y articulación alcanzado con las autoridades regionales y locales, como el gobernador Percy Godoy, que hacen posible la suscripción de este Convenio y permite generar nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar para su población.

«Con esta firma, desde el MINEM nos comprometemos a promover las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de proyectos para la Masificación del Gas Natural en la región Apurímac y del sur peruano», puntualizó, añadiendo que se promoverán programas de capacitación para técnicos y profesionales, para generar nuevas oportunidades de empleo e inversión a través de este recurso energético.

En otro momento, Poquioma señaló que, para concretar los proyectos de masificación, será importante el trabajo conjunto de todos los involucrados, desde el gobierno nacional, gobierno regional, autoridades municipales, y toda la ciudadanía. 

“Nuestro objetivo común es lograr que el gas natural esté al alcance de todos y nuestras familias. Y juntos vamos a lograrlo”, puntualizó.

A su turno, el gobernador apurimeño indicó que la masificación del gas natural ha sido un sueño anhelado para su región. «Hoy se hace realidad con la suscripción de este convenio, por lo que estoy muy agradecido al trabajo articulado del gobierno central con los gobiernos regionales y locales”, remarcó.

Cabe señalar que la masificación de gas en Apurímac considera el abastecimiento de Gas Natural Licuefactado (GNL) transportado en cisternas, para posteriormente ser regasificado. Para ello, el proyecto contempla la construcción de una Planta Satélite de Regasificación de GNL.

Fuente: Gob.pe