Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Se incrementa el número de electrolineras en la costa peruana para impulsar la movilidad eléctrica

Enel X Way cuenta con 10 cargadores rápidos ubicados en: Los peajes de Aunor en Virú, Huarmey y Fortaleza, la Estación Ultra GESA en Chorrillos, el Grifo Kio en Lurín, entre otros.

electrolineras

En un esfuerzo por impulsar la movilidad eléctrica y reducir la huella ambiental, se han instalado electrolineras a lo largo de 821 kilómetros de la costa peruana. Esta iniciativa ha alcanzado un logro significativo al incorporar 10 cargadores rápidos para vehículos eléctricos, promoviendo así un cambio en la forma en que nos desplazamos. 

Asimismo, la cobertura de 821 km de electrolineras representa un cambio de paradigma en la movilidad eléctrica en el Perú dado que este avance permite a los usuarios desplazarse en vehículos 100% eléctricos, desmitificando conceptos previos, descentralizando la tecnología y allanando el camino para una movilidad más sostenible. La visión inicial de establecer una ruta de electrolineras a lo largo de la costa peruana no solo está transformando la movilidad eléctrica, sino que también está redefiniendo la percepción de la distancia y fomentando activamente la adopción de vehículos eléctricos en todo el país. 

Las electrolineras instaladas en esta zona ofrecen carga rápida (DC) con una potencia de hasta 60 kW, permitiendo recargar un vehículo eléctrico en menos de 35 minutos, dependiendo de la autonomía del vehículo. La ruta cuenta con conectores CCS2 y ChaDeMo, siendo el CCS2 el más utilizado por las empresas automotrices en el país. Además, la tecnología de fácil uso garantiza una experiencia de carga sin complicaciones. 

Cabe señalar que, la red de electrolineras en la costa peruana se destaca como una de las más grandes de Latinoamérica. Además de la extensa ruta en Brasil, luego se tiene la de Chile que ha sido uno de los principales motivadores de la movilidad en el sur de la región. En referencia a la ruta peruana, esta cruza siete ciudades incluyendo La Libertad, Chimbote, Huarmey, Huacho, Lima, Mala e Ica posicionándose como la tercera más grande de la región. 

Actualmente, la zona cuenta con 10 cargadores rápidos, todos pertenecientes a Enel X Way y estratégicamente ubicados en lugares clave como: Los peajes de Autopista del Norte en Virú, Huarmey y Fortaleza, la Estación Ultra GESA en Chorrillos, el Grifo Kio en Lurín, el Grifo Petro Perú en San Pedro de Mala y el Grifo El Óvalo en el distrito de Ica, estos cargadores ofrecen una experiencia unificada para los usuarios que transitan por las principales carreteras, como la Panamericana Norte y Sur.