Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Poderosa mejora la calidad de vida de más de 70 familias con importante inversión en agua y saneamiento

La población del anexo de Yuragpaccha, ubicada en la Comunidad Campesina La Victoria (Tayabamba), ve concretada una obra anhelada por muchos años gracias al esfuerzo conjunto entre Minera Poderosa y la Municipalidad Provincial de Pataz mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI); al contar ahora con un sistema de agua y alcantarillado que mejora la calidad de vida de sus habitantes.

La población del anexo de Yuragpaccha, ubicada en la Comunidad Campesina La Victoria (Tayabamba), ve concretada una obra anhelada por muchos años gracias al esfuerzo conjunto entre Minera Poderosa y la Municipalidad Provincial de Pataz mediante la modalidad de Obras por Impuestos (OxI); al contar ahora con un sistema de agua y alcantarillado que mejora la calidad de vida de sus habitantes.

Este proyecto representa, hasta el momento, la mayor inversión de Poderosa realizada mediante OxI, con un financiamiento de alrededor de 20 millones de soles que beneficia a los anexos de Yuragpaccha, Vaquería de los Andes, Alborada de los Andes, Huarichaca y Huarimarca, pertenecientes a la Comunidad Campesina La Victoria.

Con presencia de las autoridades de la comunidad y población en general se inauguró, como primera etapa, la obra del Anexo de Yuragpaccha, que beneficia a 72 familias con la instalación de infraestructura de agua y desagüe; asimismo, comprende un reservorio de agua de 10 m3, 5823 ml de línea de conducción y distribución, una red de alcantarillado que se extiende por más de 2 192 metros, 47 buzones, 49 conexiones domiciliarias de desagüe y una planta de tratamiento de agua residual; razón por la cual, fue recibida con gran entusiasmo por la población.

Durante la entrega de la obra realizada el 29 de noviembre, el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos, expresó su agradecimiento a Poderosa por aprovechar la oportunidad que brinda el mecanismo de Obras por Impuestos; dado que no se trata solo de impuestos, sino de atender las necesidades de la comunidad, “Los servicios de agua y desagüe nos permiten cerrar brechas sociales”, dijo.

Por su parte, el Ing. Wilfredo Chuco, superintendente de Calidad, Innovación y Gestión Social de Poderosa, destacó que en más de 40 años la compañía mantiene una política de responsabilidad social que busca impactar positivamente en la población; enfatizando que “Hemos aprendido a lo largo de los años que a un pueblo no le debe faltar el agua. En las zonas donde trabajamos, todas las comunidades vecinas ya tienen sistemas de agua de calidad. A dónde vamos, tenemos como meta dejar un impacto positivo, de la mano con municipios y población. Por eso, nuestro lema es el poder del esfuerzo conjunto”, destacó.

Finalmente, es importante destacar que se tiene previsto recepcionar en enero de 2024, las obras de las demás localidades que comprende el proyecto integral de agua y saneamiento, concretándose de esa forma una ayuda vital para mejorar la calidad de vida de todas aquellas familias de nuestros pueblos más alejados de Pataz.

Fuente: Poderosa