Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Henry Luna: Ingemmet espera al menos 6 mil petitorios para el 2024

El presidente ejecutivo del Ingemmet afirmó que se espera mantener esta cifra, tal como ha sucedido en la última década.

Henry Luna

Henry Luna, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que la entidad proyecta mantener e incluso superar el promedio anual de 6,000 solicitudes de concesión minera para el año 2024. 

De acuerdo con las declaraciones de Luna, durante su participación en el Jueves Minero Especial del IIMP, este promedio se ha mantenido constante durante la última década y refleja tanto solicitudes de concesiones como casos relacionados con falta de pago, procedimientos mineros, notificaciones no atendidas y superposición de áreas, entre otras causas.

En cuanto a las diferencias entre el número de solicitudes que ingresan al Ingemmet y las que finalmente se aprueban, Luna explicó que, de un promedio de 6,000 solicitudes, alrededor de 4,000 son aprobadas y se convierten en títulos. 

“Solo cuatro mil solicitudes se convierten en el título. Otros no se pueden titular debido a que tienen ciertas restricciones… Entonces, se tiene que notificar a esas entidades para poder continuar con el trámite correspondiente”, comentó.

Las restantes enfrentan restricciones, como ubicarse en áreas arqueológicas o naturales protegidas, o competir con otras entidades. En estos casos, se deben notificar a dichas entidades para proceder con el trámite correspondiente.

Reducción significativa desde 1992

Luna destacó que, desde la implementación del Sistema de Cuadrículas en 1992, el tiempo promedio de aprobación de una solicitud de concesión minera hasta la obtención del título se ha reducido a 4 meses. 

Antes de dicha implementación, el proceso tomaba un mínimo de dos años. En la actualidad, Luna señaló que la duración depende en gran medida de la prontitud de la respuesta por parte de las entidades externas, como Sernanp, Ministerio de Cultura y Serfor, quienes son los más consultados en estos casos. Este aspecto, según Luna, escapa al control directo de los evaluadores del Ingemmet y puede variar significativamente según la eficacia de la respuesta de dichas entidades.

Además, admitió algunos contratiempos al enviar solicitudes a Serfor en el pasado. Por lo que se está trabajando de manera coordinada con dicha entidad para recuperar plazos y otorgar concesiones de manera eficiente.

Fuente: IIMP