Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Zafranal inicia capacitaciones para fortalecer emprendimientos y empresas locales en Caylloma y Castilla

Electrocentro promueve el ahorro de energía entre los pobladores de Marabamba

Electrocentro registra más de mil nuevos potenciales beneficiarios del programa FISE durante Caravana de la Energía

Ver todos >

Bonogas: Más de 2 mil instituciones de índole social acceden al servicio de gas natural

Programa financia el costo total de la instalación; incluye derecho de conexión, acometida, instalación interna y habilitación.

Logo de DesdeAdentro

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), promueve la masificación del gas natural no solo para uso residencial, sino que a través del programa BonoGas atiende a instituciones de índole social como los comedores populares, albergues, vasos de leche, ollas comunes y otras organizaciones que cuentan con el reconocimiento de la autoridad local.

El programa BonoGas financia el costo total de la instalación del servicio de gas natural a instituciones sociales, el cual incluye el derecho de conexión, acometida, la instalación interna y el cargo de Inspección, supervisión y habilitación, siendo únicamente responsabilidad de dicha entidad el pago oportuno del consumo mensual.

A la fecha, son 2243 instituciones las que cuentan con acceso al gas natural, permitiéndoles un ahorro aproximado al 40%, con respecto al costo del balón de gas convencional a GLP, por lo que constituye una alternativa que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población.

Estas instituciones de índole social se dividen en; albergues (136), bomberos (3), colegios (502), comedores populares (1093), ollas comunes (131), vasos de leche (378), beneficiando a la población más vulnerable con energía más económica, limpia y continua.

El programa BonoGas llega a diez regiones concesionadas y siete regiones no concesionadas del Perú, contando con convenios de cooperación interinstitucional con los GORE Ayacucho, Cusco, Puno, Ucayali, Apurímac, Junín y Huancavelica, impulsando la masificación de gas natural en más departamentos del Perú.

Para el 2024, se implementará el acceso al gas natural a aproximadamente 300 instituciones sociales más, permitiendo la preparación de alimentos con energía menos contaminante que la leña o combustibles líquidos.

Cabe resaltar que, el programa Bonogas llegó a los Hospitales Daniel Alcides Carrión (Callao), Sergio E. Bernales (Comas), San Juan de Lurigancho (SJL) y Regional Docente (Trujillo), en los que se ha previsto iniciar la conversión a gas natural, generando ahorros anuales de más 3.4 millones de soles.

Fuente: Gob.pe