Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Nexa impulsa el talento joven con el inicio de su programa de prácticas 2026

Fiscalía inmoviliza barra de oro valorizada en más de tres millones de soles proveniente de la minería ilegal en Arequipa

lavado de activos

Pataz: Fiscalía en Materia Ambiental logra la detención de nueve personas por actividades de minería ilegal en el río Marañón

Pataz
Ver todos >

Newmont se suma a plataforma pública para contribuir a cerrar las brechas de agua y saneamiento en el Perú

Con el objetivo de garantizar el servicio universal de agua potable y saneamiento en el país, la plataforma de acción público-privada "Unidos por el Agua y Saneamiento" fue presentada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Con el objetivo de garantizar el servicio universal de agua potable y saneamiento en el país, la plataforma de acción público-privada «Unidos por el Agua y Saneamiento» fue presentada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Este mecanismo permitirá acelerar el cierre de brechas y demandas urgentes de este vital servicio en el Perú. Asimismo, conforme lo señaló la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, convoca a los tres niveles de gobierno, así como al sector privado, la cooperación internacional, la academia y la sociedad civil organizada.
Cabe mencionar que actualmente, 3.4 millones de personas (10% de la población) no cuentan con agua potable y 7.6 millones (24% de los peruanos) no disponen de saneamiento básico, lo que hace necesario el aporte de todos los sectores para cerrar estas brechas.
El aprendizaje y el trabajo continuo que sostiene Newmont durante los últimos 15 años, les permite compartir en este espacio el trabajo que han realizado de manera conjunta en Cajamarca para abordar las carencias en la infraestructura hídrica de la provincia. A esta problemática se suman dos factores adicionales en la actualidad: los efectos del cambio climático y el crecimiento demográfico. Estas consideraciones forman parte de la evaluación y gestión de la empresa, que dirige sus esfuerzos en dos niveles: construcción de infraestructura para el almacenamiento y disposición del agua de lluvia.
Newmont ha realizado una exhaustiva evaluación, gestión y ejecución de obras para contribuir a solucionar el agudo problema de acceso al agua potable que afecta a la población cajamarquina. En este sentido, los esfuerzos se han enfocado en la construcción de infraestructura para almacenar y disponer del agua de lluvia, así como en la conducción y acompañamiento de la gestión del servicio.
Hasta la fecha, esta gestión ha beneficiado a cerca de 300 mil cajamarquinos, pero aún falta un mayor avance. En este sentido, la empresa se ha comprometido a seguir ejecutando acciones concretas, evidenciado en dos pozos tubulares actualmente en proceso de construcción que beneficiarán a cerca de 40 mil pobladores más. Este trabajo constante persistirá como una contribución activa en espacios de trabajo colectivo a nivel nacional, como la plataforma «Unidos por el Agua y Saneamiento», que facilitará la aceleración del cierre de brechas en el acceso al agua potable, especialmente para la población cajamarquina.

Fuente: Newmont