Commodites (03/07/25)

Petróleo 68.88 US $/Barril WTI
Oro 3,325.22 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10,040.00 US $/TM
Plata 36.77 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,640 US $/TM
Plomo 2,022.00 US $/TM
Zinc 2,710.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 02-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.550 3.880 4.608
VENTA 3.559 4.360 5.006

Últimas noticias

Colectivo PAS invoca a no ceder a las presiones para frenar combate a la minería ilegal

Poderosa renueva su compromiso con la educación con la Beca Jesús Arias Dávila a estudiantes de la UNI

Jesus Arias Davila Poderosa

Convocan a jóvenes a presentar ideas disruptivas frente a los desafíos de la industria minera

PERUMIN HUB
Ver todos >

Electrocentro inicia verificación de 2600 suministros eléctricos en Pilcomayo para detectar casos de hurto de energía

Usuarios pueden denunciar estas actividades ilícitas, de forma anónima a la central 080171002.

Electrocentro

La empresa Electrocentro dio inicio a las acciones de control y verificación de los suministros eléctricos en el distrito de Pilcomayo, con el fin de detectar casos de hurto de energía eléctrica, actividad programada como parte de la campaña promovida por la empresa eléctrica junto a otras instituciones en Chupaca y Pilcomayo para combatir este delito.

Juan Soto Sáenz, jefe comercial de la Unidad Empresarial Junín, refirió que las inspecciones comenzaron en los sectores aledaños al colegio Federik, procedimiento que consiste en la revisión de la conexión, la acometida del medidor y el uso correcto de estos equipos por parte de los usuarios. La meta es verificar 2600 suministros hasta fines de marzo, precisó.

Agregó, que al detectar un caso de hurto de energía la empresa Electrocentro inmediatamente procede a realizar la respectiva denuncia penal ante el Ministerio Público, señalando que la modalidad más común de este delito es la vulneración del medidor a través de la manipulación por personas no autorizadas que realizan una conexión incorrecta.

Soto Sáenz, añadió que estas acciones ilícitas pueden ser catalogadas como hurto agravado con penas de entre 4 y 8 años de prisión para los responsables, así como generar accidentes y cortes del suministro afectando a los demás usuarios, pidiendo a la población denunciar estas actividades ilícitas, comunicándose de forma anónima a la central telefónica 080171002.

Fuente: Gob.pe