Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes

Fuerzas del orden destruyen bienes de la minería ilegal en operativo integrado en Madre de Dios

Ministerio de Defensa
Ver todos >

Electrocentro reconstruye cercos de subestaciones eléctricas en Huancavelica para prevenir efectos del fenómeno el niño

Empresa eléctrica rehabilitó infraestructura con inversión de S/ 140 mil.

Huancavelica

Con el fin de proteger las subestaciones eléctricas y garantizar el servicio ante posibles deslizamientos e inundaciones generados por el Fenómeno el Niño (FEN), Electrocentro realizó trabajos de rehabilitación y reconstrucción de los cercos perimétricos en las subestaciones de Pampas, Lircay, Tablachaca y de su sede administrativa en Acobamba en la región Huancavelica.

Luis Gutiérrez, jefe de la Unidad Empresarial (UE) Huancavelica, refirió que los trabajos culminaron en diciembre del 2023 y la inversión fue de S/ 140 mil. Asimismo, precisó que ante las lluvias constantes las cuadrillas de emergencia se encuentran en alerta permanente para que puedan intervenir de inmediato. “La población puede comunicar una emergencia al número 080171002” señaló.

Inversiones

Cabe precisar que los trabajos de rehabilitación se desarrollaron mediante el Fondo de Inversiones por el Fenómeno el Niño. En la subestación eléctrica (SET) en Rumichaca Lircay, se realizó la reconstrucción total del muro perimétrico que era originalmente de adobe y tapial muy deterioradas a causa de las lluvias, y se instaló una puerta metálica. 

Asimismo, en la subestación de Pampas Antigua se construyó el muro perimétrico con material noble y una puerta metálica reemplazando al cerco de malla. Otra de las sedes consideradas fue la ex hidroeléctrica de Tablachaca, en el barrio Tambillo de Izcuchaca donde se ejecutó la reconstrucción total del cerco perimétrico y techo del inmueble, así como labor de resane y pintado de fachada.

También se realizó la reconstrucción total de los techos de oficina y cochera lateral de la sede administrativa en Acobamba, implementándose reflectores externos, resane y pintado integral de fachada, de paredes interiores, separadores de ambientes, puertas, ventanas; complementada con la renovación total de las instalaciones eléctricas internas.

Fuente: Gob.pe