Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Nexa y la Asociación del Valle de Topará impulsan mejora integral de viviendas para adultos mayores en Ica

PetroTal certifica su huella de carbono por tercer año consecutivo

Perumin 37: expertos llaman a fortalecer la fiscalización de insumos para frenar la minería ilegal

Perumin
Ver todos >

Ensa participa en mesa de trabajo con propuestas ante la problemática del cableado aéreo en Chiclayo

Se abordó la aplicación de la Ley Nro 31595, que promueve la descontaminación ambiental y establece el retiro del cableado aéreo en desuso o en mal estado en las zonas urbanas.

ENSA

Con la participación de nuestro gerente regional, Ing. Eduardo Piscoya, acompañado del gerente técnico, Ing. Ángel Pejerrey, y el Jefe de Proyectos, Ing. Martín Dávila, se desarrolló la primera reunión para tratar la problemática respecto al cableado aéreo en la ciudad de Chiclayo. 

Dicha reunión contó además, con la participación de la alcaldesa de Chiclayo, Dra. Janet Cubas, el gerente municipal, Arq. Carlos Paredes, y los representantes de Indecopi, Vanessa Huaccha; por Osiptel, Carlos Sánchez; Alex León por Osinergmin; Paola Zabarburu por OEFA y el fiscal Miguel Córdoba por el Ministerio Público.

Se abordó la aplicación de la Ley Nro 31595, que promueve la descontaminación ambiental y establece el retiro del cableado aéreo en desuso o en mal estado en las zonas urbanas de nuestro país, pese a no tener reglamento aprobado, se busca establecer los mecanismos de acción y sus responsables para conseguir el objetivo.

A su turno, los representantes de Ensa, instaron a los entes fiscalizadores para que desarrollen estrategias que permitan el cumplimiento de lo establecido, ya que el cableado suelto o caído puede representar un peligro en cuanto a la seguridad pública.

Para una nueva citación, se convocará a los representantes de las operadoras de telecomunicaciones, así como también, de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Lambayeque. 

Ensa, como empresa socialmente responsable, continuará con las charlas y talleres de sensibilización respecto a los riesgos, peligros y uso eficiente de la energía eléctrica a sus clientes y usuarios de su zona de concesión.

Fuente: Gob.pe