Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

AMSAC ejecutó s/ 169.5 millones en proyectos de remediación medioambiental minera en 2023

Empresa pública presentó su memoria institucional, en la cual evidenció el trabajo realizado en pro de la calidad de vida de miles de peruanos y del medio ambiente.

AMSAC

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) presentó su memoria institucional correspondiente al año 2023, en la cual destaca su importante ejecución de inversiones en proyectos de remediación medioambiental minera, la cual ascendió a S/ 169.5 millones

El presidente del directorio de AMSAC, Karl Maslo, sostuvo que, durante el 2023, AMSAC culminó la ejecución de obras de importantes proyectos como Los Negros (Cajamarca) y Chucchis 1 y 2 La Oroya urbana (Junín), además de ingresar a la etapa final del proyecto Excélsior (Pasco).

“Asimismo, hemos iniciado obras en Pushaquilca (Áncash), Azulmina 1 y 2 (Pasco) y La Oroya rural (Junín). Este último está compuesto por tres proyectos (Marcavalle, Margen Izquierda y Chucchis Rural), cuyo monto de ejecución y supervisión asciende a más de S/. 101 millones”, detalló.

De otro lado, Maslo anotó que en el 2023 AMSAC marcó un hito histórico al generar por primera vez una utilidad neta (S/. 11.9 millones) como resultado de las estrategias planteadas para la mejora de sus estados financieros.

“Este hito no solo consolida nuestra posición financiera, sino que también sienta las bases para un crecimiento sostenible de nuestra organización”, subrayó.

Contribución social y ambiental

El presidente de AMSAC destacó el impacto positivo de la empresa en la calidad de vida de más de 237 mil peruanas y peruanos, así como el retorno a sus hábitats de más de 850 especies de fauna (aves, reptiles y mamíferos) así como muchas de flora.

“En el corto y mediano plazo, vislumbramos consolidar nuestra posición de referente mundial en el ámbito de la remediación medioambiental minera, y con ello seguir contribuyendo al bienestar de las generaciones actuales y las que están por venir”, concluyó.