Commodites (04/08/25)

Petróleo 68.78 US $/Barril WTI
Oro 3,372.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9535.00 US $/TM
Plata 37.28 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,165 US $/TM
Plomo 1924.00 US $/TM
Zinc 2,705.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 01-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.576 4.107 4.485
VENTA 3.588 4.370 4.795

Últimas noticias

Nexa impulsa la educación digital con donación de laptops a escolares en Cajamarquilla

Ministro Pérez Reyes en Japón: “Perú es un socio confiable, con reglas claras y proyectos concretos para la inversión japonesa”

Perez Reyes

El Senace reafirma su compromiso con la legalidad, la imparcialidad técnica y el desarrollo sostenible

Senace
Ver todos >

MINEM: Departamentos recibieron más de S/ 2,247 millones por actividad minera durante el primer mes del 2024

Transferencias de recursos contribuyen al bienestar de las comunidades aledañas a los proyectos, mediante la implementación de proyectos de inversión pública.

MINEM 2024

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, en enero de 2024, las transferencias económicas generadas por la actividad minera, que incluyen Canon Minero y Regalías Mineras Legales y Contractuales, ascendieron a más de S/ 2,247 millones, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).

En cuanto al análisis detallado, las transferencias económicas por el adelanto del Canon Minero sumaron más de S/ 1,844 millones, siendo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el ente encargado de elaborar los índices y gestionar la distribución del adelanto del canon, cuyo propósito es contribuir al dinamismo de las inversiones públicas en los departamentos del país.

Respecto a las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales, durante el primer mes del año registraron más de S/ 402 millones. Este concepto hace referencia a la contraprestación económica mediante el cual los titulares mineros pagan al Estado por la explotación de los recursos minerales, metálicos y no metálicos. 

En cuanto al análisis por cada departamento, Áncash ostentó el primer lugar con más de S/ 496 millones, representando el 22.1% del total de las transferencias mineras al primer mes del año. 

Arequipa mantuvo la segunda posición con un monto superior de S/ 344 millones, constituyendo el 15.3%; mientras que Ica se ubicó en tercer lugar con más de S/ 263 millones, representando el 11.7% del total transferido; y en el cuarto lugar Tacna, que registró más de S/ 230 millones con una participación de 10.3%. 

El documento estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), precisa que estos cuatro departamentos, en conjunto, representan el 59.4% del monto total distribuido a nivel nacional.

El MINEM señala que las transferencias de recursos mineros a los diversos departamentos del país, contribuyen al bienestar de las comunidades aledañas a las operaciones mineras mediante la implementación de proyectos de inversión pública, lo que constituye una mejora sustancial en su calidad de vida y les ofrece nuevas oportunidades de desarrollo.