Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Ingemmet: Batolito de la Costa presenta afinidad con minerales polimetálicos

Esta investigación es importante para delimitar áreas de interés prospectivo, por minerales económicos, en áreas que anteriormente no fueron consideradas interesantes.

INGEMMET

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) presentó el boletín “Geocronología y geoquímica del Batolito de la Costa entre 9° 30′ y 10° 30′ S”, donde fue investigado el sector occidental de la región de Áncash, una de las estructuras geológicas más representativas de la cordillera de los Andes en Perú.

Mediante este estudio se determinó que el Batolito de la Costa se encuentra constituido por rocas plutónicas, que se extienden por el flanco occidental relacionado a subducción. Los cinturones magmáticos de 105 a 15 Ma, correspondiente al Batolito de la Costa, asimismo, los Pre y post batolito están relacionados a depósitos minerales de tipo Pórfidos de Cu-Mo y polimetálicos Au-Cu-Pb-Zn.

Las rocas plutónicas del Batolito de la Costa presentan afinidad con minerales de naturaleza polimetálica, como las asociaciones de Cu-Au, Cu, Zn-Pb (Ag), Cu-Mo, y Mo-Zn-Pb-Bi. Por otro lado, se determinó que las super unidades de Culebras, Santa Rosa, San Jerónimo y plutones Aija presentan afinidad para el enriquecimiento de pórfidos de cobre, según altos valores (50-110) en la relación Sr/Y versus SiO2.

La caracterización de los ensambles plutónicos del Batolito de la Costa (pre-batolito, batolito y post-batolito) tuvieron como base los estudios detallados de petrografía, análisis geoquímico y geocronológicos U-Pb realizados en convenio con el Servicio Geológico de China del Centro de Nanjing – China Geological Survey (CGS).

En base a la cartografía geológica, las características petrográficas, las geoquímicas y las dataciones radiométricas U-Pb, se determinaron 10 ensambles (sistemas magmáticos). Por otro lado, el diagrama MINEA indica que las más altas concentraciones de cristales de cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa y anfíboles corresponden a los ensambles magmáticos de las super unidades Culebras, Santa Rosa (Unidad Corralillo y Huaricanga) y Aija.

Se espera continuar con los trabajos de cartografía geológica de precisión en cuerpos intrusivos del Batolito de la Costa; aplicando el análisis petrográfico, geoquímico y geocronológico U-Pb; con el objetivo de precisar los límites de los ensambles magmáticos y disminuir el sesgo en la exploración de minerales económicos.

De esta manera el Ingemmet, institución científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, reafirma su compromiso de generar y gestionar de manera oportuna información geológica de calidad, en beneficio de la población y del desarrollo nacional.