Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

PetroTal ratifica compromiso para incrementar producción petrolera en el Lote 95

Empresa y el Estado acuerdan desarrollar plan piloto del Enfoque Territorial en su área de influencia, ratificando su compromiso con viabilizar inversiones mediante el consenso entre Estado, población y sector privado.

PetroTal

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, se reunió con los directivos de la empresa PetroTal Perú, quienes le ratificaron su confianza en seguir invirtiendo en el país y adelantaron que han iniciado la apertura de nuevos pozos que permitirán incrementar la producción petrolera del Lote 95 (Loreto) a enero de 2022.

La delegación, encabezada por el CEO de PetroTal, Manolo Zúñiga, expresó sus mejores deseos a la gestión encabezada por Merino y presentó propuestas que ayudarán a la promoción de inversiones en el sector, ofreciendo además su disposición para colaborar con las políticas que implementa el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

La empresa se comprometió a apoyar en un plan piloto de implementación del concepto de Enfoque Territorial en su área de influencia, que comprende el distrito de Puinahua, provincia de Requena, región Loreto, ratificando su compromiso con iniciativas que busquen viabilizar inversiones mediante el consenso entre Estado, población y sector privado.

El ministro Merino Aguirre reconoció la labor realizada por PetroTal como operadora del Lote 95, el yacimiento con la mayor producción del país, y sostuvo que en su gestión buscará que el Estado intervenga para armonizar las relaciones entre los operadores y las comunidades directamente involucradas en los proyectos de inversión.

Aseguró que desde el MINEM se impulsará el criterio de Rentabilidad Social en el sector minero-energético, para asegurar el desarrollo territorial de las regiones donde se realiza la actividad extractiva, buscando el progreso y protagonismo de la población, así como un clima de paz social.

Además, ratificó que el MINEM convocará a los actores directamente involucrados en los proyectos de inversión, evitando intermediarios, con el objetivo de reducir la conflictividad social.

En la reunión también participaron Ronald Egúsquiza, gerente general de PetroTal Perú; José Dence Fachín Ruiz, dirigente de los pueblos indígenas, y Jorge Rivera Reusche, presidente y CEO de Clean Energy del Perú y Energy Services del Perú.