Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Arequipa, inversión a la vista

La Ciudad Blanca cumple 481 años y ostenta su atractivo para la actividad extractiva.

Zafranal en Arequipa

Si bien la inversión minera en Arequipa durante el 2020 disminuyó en 50%, llegando a US$ 209 millones, la región que acoge a la ciudad del Misti continúa como una de las diez que más invierte en minería.

Entre enero y junio se invirtieron US$ 92.4 millones, lo que representa el 4.4% del monto alcanzado en todo el país (US$ 2,113 millones).

Además, ocupa el segundo lugar en producción de cobre y el tercero en oro. Hasta junio tiene el 18.6% de participación en la producción del metal rojo y 17.8% de oro, de acuerdo con el último Boletín Estadístico Minero del MINEM.

Pero no solo eso. Fue la tercera región en recibir más recursos generados por la minería, con un total de S/ 538 millones, de los cuales S/ 216 millones correspondieron al canon minero y S/ 320 millones por regalías. Los restantes S/ 2 millones fueron transferidos por el concepto de Derecho de Vigencia.

Hasta el momento, Arequipa tiene cuatro grandes proyectos para construir minas, con una inversión de más de US$ 5,400 millones. De ellos, solo Zafranal tiene al 2023 como fecha estimada para iniciar su construcción.