Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

MINEM fortalece sus capacidades en el procesamiento de imágenes y fotogrametría de drones en Pasivos Ambientales Mineros

En el marco del convenio interinstitucional con BGR de Alemania suscrito el año 2021.

pasivos ambientales

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de la República Federal de Alemania (BGR), en el marco del convenio de cooperación interinstitucional suscrito el año 2021, continúan en el fortalecimiento de capacidades a los profesionales del MINEM y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet). 

Los profesionales fueron capacitados los días 29 y 30 de mayo último, en el “Procesamiento de imágenes y fotogrametría de drones” con la información recopilada en campo en los pasivos de la ex unidad minera Halcón”, ubicado en el distrito de Cashapampa, provincia de Sihuas, en la región Áncash.

El BGR de Alemania orientó el estudio a los profesionales del MINEM, INGEMMET y del Instituto de Investigación Geológico y Energético del Ecuador, en temas como la obtención de imágenes satelitales, procesamiento de imágenes mediante fotogrametría, post-proceso para obtener ortomosaicos, datos secundarios, curvas de nivel y volumen, entre otros.   

Anteriormente, del 23 al 26 de abril, este grupo de profesionales de Perú y Ecuador realizaron una investigación geoambiental, en el campo de la relavera de la ex unidad minera Halcón, con la finalidad de realizar estudios especializados de geoquímica, mineralógico, geológico e hidrogeológico. 

Ambas capacitaciones coadyuvan con los estudios especializados que se vienen realizando en las áreas de las relaveras de las ex unidades mineras a nivel nacional, que están registradas en el inventario de Pasivos Ambientales Mineros (PAM) como alto y muy alto riesgo, y que forman parte del convenio suscrito con el INGEMMET el año 2023.

Los resultados integrales, tanto de gabinete como de campo, que se obtengan de las relaveras permitirán contar con una valiosa información que contribuirá en la promoción del reaprovechamiento, de darse el caso, y posterior remediación de los PAM, contribuyendo con la minería sostenible a nivel nacional, lo cual se encuentra alineado con el Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Minero Energético.

Cabe precisar que, los profesionales expertos del Instituto de Investigación Geológico y Energético del Ecuador, participaron a través de la plataforma zoom en vivo; es este tipo de evento el que refuerza los lazos entre ambos países en busca de la mejora de la gestión de pasivos ambientales mineros.