Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20,000 clientes en Lima Norte

Pluz

Reducción de tarifas eléctricas en agosto 2025

SEIN

Mina en los Andes y zonas sísmicas de Perú serán los ejes de debate en Slope Stability 2026

Andes
Ver todos >

Sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 4,34% por la contracción de la actividad minera metálica

En abril de 2024, la producción nacional creció en 5,28% respecto a similar mes del año anterior. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) […]

Logo de DesdeAdentro

En abril de 2024, la producción nacional creció en 5,28% respecto a similar mes del año anterior. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional, donde figura el desempeño positivo de los sectores Agropecuario; Pesca; Manufactura; Construcción; Electricidad, Gas y Agua; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Comercio; Telecomunicaciones; Servicios Prestados a las Empresas y Otros Servicios. Mientras que, disminuyó el sector Minería e Hidrocarburos; Alojamiento y Restaurantes, así como Financiero y Seguros. 

Asimismo, informó que durante enero-abril de 2024, la actividad económica creció 2,38% y en el periodo anualizado (mayo 2023-abril 2024) en 0,30%.

La producción nacional de la mayoría de sectores económicos se vio favorecida por dos días menos de actividad productiva en similar mes de 2023, dado que en ese año la Semana Santa se calendarizó el 06 y 07 de abril, mientras que, en el 2024, se registró el 28 y 29 de marzo.

Minería e Hidrocarburos

El sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 4,34% por la contracción de la actividad minera metálica (-4,5%) luego de 14 meses de crecimiento ininterrumpido, determinado por la menor producción de cobre (-8,2%), zinc (-29,7%) y plomo (-1,5%). Se debe indicar que, esta actividad se vio afectada por dos días de paralización de la planta de la empresa Antamina.

Asimismo, se redujo la producción del subsector de hidrocarburos en 3,6%, incidió el menor volumen producido de gas natural (-5,4%), petróleo crudo (-4,4%) y líquidos de gas natural (-1,9%).

Electricidad, Gas y Agua

El INEI informó que el sector Electricidad, Gas y Agua creció 2,62% por la evolución de los subsectores electricidad (2,63%), distribución de gas (3,36%) y agua (2,40%). El subsector electricidad aumentó por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica (11,8%) y energía renovable no convencional (48,0%). Sin embargo, se redujo la electricidad de origen termoeléctrica (-19,7%). 

El dinamismo del subsector agua se dio por los mayores volúmenes de producción de agua potable de las empresas EPS Grau (17,4%), Epsel (15,0%), Seda Chimbote (5,3%), Sedapar (3,6%) y Sedapal (1,6%). 

La distribución de gas creció ante la mayor demanda de las Empresas (26,8%) y de los establecimientos de expendio de Gas Natural Vehicular (7,7%). Por el contrario, disminuyó la demanda de las generadoras eléctricas (-1,9%).

Tags relacionados