Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20,000 clientes en Lima Norte

Pluz

Reducción de tarifas eléctricas en agosto 2025

SEIN

Mina en los Andes y zonas sísmicas de Perú serán los ejes de debate en Slope Stability 2026

Andes
Ver todos >

Convenios de estabilidad jurídica generaron inversiones en Perú por US$ 32 000 millones

En los últimos 18 meses, se concretaron ocho convenios por US$ 3000 millones.

estabilidad juridica

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión reportó que en Perú se han suscrito un total de 1071 convenios de estabilidad jurídica, entre 1993 y el primer semestre de 2024, con inversionistas nacionales y extranjeros, los cuales significaron compromisos por US$ 32 mil millones.

El resultado responde a la estrategia del país para atraer inversiones privadas con un marco general y regímenes que facilitan el ingreso de capitales en proyectos público – privados e inversión privada a través de convenios de estabilidad jurídica. Con ello, desde la puesta en práctica de este instrumento (1993), inversionistas de 50 países suscribieron convenios de estabilidad jurídica con Perú (incluye empresas nacionales), Chile, España, Estados Unidos, Colombia, entre otros.

Algunos de los inversores son MMG Netherlands B.V, de Países Bajos, (US$ 3250 millones), Exolum Aviation S.A., de España, (US$ 28 millones en la construcción del nuevo sistema de combustible del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez), Cosco Shipping Ports Limited, de China, en el Terminal Portuario Chancay; y Celeo Redes S.L., de España, por inversiones para la construcción de la Línea de Transmisión 138kV Puerto Maldonado – Iberia.

Solo entre enero de 2023 y junio de 2024, se suscribieron ocho convenios de estabilidad jurídica por más de US$ 3000 millones.

Los convenios de estabilidad jurídica son instrumentos promotores de inversión que se materializan a través de la suscripción de contratos firmados con el Estado Peruano, estabilizando las garantías aplicables a los inversionistas o las empresas receptoras por un periodo de vigencia.

Tienen calidad de contratos con fuerza de ley, de naturaleza civil y no administrativa y se pueden dejar sin efecto por acuerdo de las partes. De esta manera, se reduce el riesgo que genera la incertidumbre de desarrollar proyectos a largo plazo, mejora las condiciones de financiamiento y da mayor predictibilidad a los inversionistas.

Proinversión se encarga de firmar los convenios con inversionistas extranjeros y cuando se trata de inversionistas nacionales o empresas receptoras de inversión se incluye también al ministerio (al que pertenece el proyecto).

Fuente: Gob.pe