Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 17% entre enero a junio al sumar US$ 26,062 millones

exportaciones mineras

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre
Ver todos >

MINEM: Tecnología nuclear contribuirá a la seguridad energética del Perú y electrificación de zonas aisladas

Ministro Rómulo Mucho señala que esta tecnología es segura y no contaminante, y serviría para llevar energía a los hogares en la Amazonía.

nuclear

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que la tecnología nuclear representa el futuro de la generación de energía, lo cual contribuirá a diversificar la matriz energética y a llevar electricidad a localidades aisladas en el país.

Al inaugurar la Conferencia «Construyendo un sol en la Tierra: la opción nuclear frente a los desafíos de las energías renovables», organizada por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), el ministro destacó los avances alcanzados por las naciones más desarrolladas para aprovechar la energía nuclear y ampliar los conocimientos en torno a la transición energética y la creación de nuevas fuentes energéticas.

“El desarrollo de la energía nuclear es un tema que ya ha sido abordado por el Consejo de Ministros, en el marco del objetivo que busca llevar el Estado peruano a contar con una matriz energética diversificada, y porque estamos seguros que servirá, en un futuro, para llevar energía eléctrica a los lugares más distantes y de difícil acceso”, remarcó.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) señaló que la tecnología nuclear ha renacido en el mundo y ahora se presenta como una alternativa viable y segura que muchos países están empleando para la generación de energía limpia, lo cual constituye un desafío para nuestro país.

Destacó que la energía nuclear, usada con fines pacíficos, puede jugar un papel muy importante en favor de la seguridad energética de nuestro país, y agregó que generará oportunidades de crecimiento en beneficio del país.

La conferencia fue dirigida por el doctor en Física, Luis Felipe Delgado-Aparicio, un reconocido investigador en materia de fusión nuclear, que ha dirigido grandes proyectos conjuntos con universidades y laboratorios de los Estados Unidos, China, Francia, Japón y la comunidad internacional.

Delgado-Aparicio, jefe del Departamento de Proyectos Avanzados e Investigador Principal de Física de la Universidad de Princeton (Estados Unidos), destacó que el Perú cuenta con enormes recursos para desarrollar tecnología nuclear y, en un futuro, con un plan bien estructurado, convertirse en un país exportador de energía.

En el evento, desarrollado en el auditorio del MINEM, también participó el presidente del IPEN, Rolando Páucar; el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos Estrella; entre otros funcionarios.

Fuente: Gob.pe