Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Más oportunidades para las familias alpaqueras con el primer remate al martillo en Chinosiri

Zafranal contribuye a la protección de cultivos del valle de Majes frente a la mosca de la fruta

Southern Perú impulsa producción de cuyes en Torata con entrega de capital semilla

Ver todos >

Osinergmin suspende 27 locales de venta de GLP sin autorización y sanciona a grifos en Espinar

Estos operativos han permitido identificar diversas irregularidades, como la venta de combustibles por debajo de los estándares establecidos y el incumplimiento en la actualización de precios en el aplicativo Facilito.

Osinergmin

En un operativo conjunto, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), junto con la Municipalidad Provincial de Espinar y la Policía Nacional, ha intensificado la fiscalización de grifos y estaciones de servicio para garantizar la seguridad y el acceso a servicios de calidad para los usuarios.

Estos operativos han permitido identificar diversas irregularidades, como la venta de combustibles por debajo de los estándares establecidos y el incumplimiento en la actualización de precios en el aplicativo Facilito.

Como resultado, se han detectado 27 locales de venta de GLP que operaban sin el Registro de Hidrocarburos correspondiente, poniendo en riesgo la seguridad de la población de la provincia de Espinar. Osinergmin ha dispuesto la suspensión inmediata de estos establecimientos e iniciado los procesos sancionatorios correspondientes a 2 grifos que vendían combustible por debajo de los estándares establecidos y a 9 grifos que no habían actualizado sus precios en el aplicativo Facilito.

Osinergmin reafirma su compromiso de velar por el cumplimiento de las normas en el sector de hidrocarburos y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad a través de la línea gratuita 1840.

Fuente: Gob.pe