Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Mina Justa, una historia para contar

Se estrena el documental sobre cómo el proyecto cuprífero salió adelante durante la pandemia.

Mina Justa

Mina Justa estaba entrando a su última etapa de construcción cuando todo se detuvo. El inicio del confinamiento por causa del COVID-19 en marzo del 2020 llevó a que Marcobre retirara temporalmente a más de tres mil trabajadores de su proyecto cuprífero ubicado en Nasca. Cuando regresaron las operaciones, poco a poco y con estrictas medidas de bioseguridad, lo que predominaba era una sensación de incertidumbre.

En julio del 2020, Marcobre decidió que quería contar ese momento, cómo fue sacar el proyecto adelante a pesar de la adversidad. Buscaba que, en la voz del personal, se conozca la motivación para retomar las actividades; además que, en imágenes, se muestre cómo se vive un proyecto minero desde adentro. El resultado es la serie documental Mina Justa, un proyecto en tiempo de pandemia, que se estrena este septiembre en las redes sociales de Marcobre.

Mina Justa

“Hemos tratado de reflejar el lado humano detrás de un proyecto minero y cómo se fortaleció el equipo para reinventar la manera de trabajar”, dice José Luis Abeo, superintendente de comunicaciones de Marcobre y productor ejecutivo del documental que se grabó durante cinco meses. En esta historia, mientras se retoma y concluye la construcción, hablan gerentes, supervisores, técnicos, entre otros trabajadores, acerca del proceso de adaptarse a una nueva realidad con posibles contagios, pero también con liderazgo y compañerismo: toda una experiencia de superación de obstáculos para llegar a la meta.

La filmación, a cargo de la compañía realizadora Nawi Films, culminó en febrero del 2021, mes en que las plantas de sulfuros y óxidos, y las fajas ya estaban operativas y cargadas de mineral. Hoy Mina Justa ya ha iniciado su operación comercial.

“Una serie como esta, sobre un proyecto minero, no se ha hecho antes en el Perú”, indica José Luis Abeo. Además de difundirse por internet, la intención es compartir el documental en convenciones mineras o cercanas al sector, en ámbitos académicos y festivales. Abeo explica que se quiere dar a conocer de muchas formas este proyecto como un referente de la nueva minería en el país.

Mina Justa, un proyecto en tiempo de pandemia se podrá ver en cinco capítulos, de aproximadamente 12 minutos. Se emitirá uno por semana a través del Facebook y el LinkedIn de Marcobre, así como en la página web www.minajusta.pe.