Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

Gobierno Regional de Arequipa concretó independización de 160 hectáreas para planta de hidrógeno verde

Estará en Matarani
Ver todos >

Jefe de la ANA: “Una de mis prioridades será la formalización y sectorización del uso del agua”

El anuncio se realizó durante la instalación de la Mesa Técnica de Trabajo con la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú.

En un esfuerzo por mejorar la gestión de los recursos hídricos en el país, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Ing. José Genaro Musayón Ayala, anunció que su administración dará prioridad a la formalización de los derechos de uso del agua. Este proceso no solo facilitará una gestión más eficiente del recurso, sino que también contribuirá a su sostenibilidad a largo plazo.

La formalización de los derechos de uso del agua es un paso crucial para prevenir conflictos y asegurar un acceso equitativo y seguro a este recurso vital. «Es fundamental acortar los tiempos de diagnóstico mediante la colaboración de todos los actores involucrados,» enfatizó Musayón Ayala.

El titular de la ANA también subrayó la imperante necesidad de establecer una colaboración efectiva entre las autoridades y las juntas de usuarios, una alianza que considera esencial para enfrentar los desafíos actuales y asegurar un uso sostenible del agua en el país.

Además, hizo hincapié en la importancia de la sectorización y categorización del uso del agua, comprometiéndose a trabajar directamente con las comunidades para comprender mejor sus problemáticas.

«Cada cuenca presenta realidades distintas. Adaptar nuestra gestión a las especificidades de cada cuenca nos permitirá optimizar el uso del recurso y responder de manera más efectiva a las necesidades locales,» explicó.

Musayón Ayala destacó que es esencial escuchar a quienes dependen del agua en su día a día y buscar soluciones efectivas alineadas con sus necesidades.

Mesa Técnica para promover la gobernanza del agua

Estos anuncios se realizaron durante la instalación de la Mesa Técnica de Trabajo con la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú. En este evento, representantes de diversas regiones del país se comprometieron a colaborar de manera coordinada y efectiva para promover la gobernanza del agua.»

Importancia de las Juntas de Usuarios

Las juntas de usuarios desempeñan un papel crucial en la gestión del agua, encargándose de la distribución de este recurso vital, así como de la operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica. Estas organizaciones son responsables de recaudar tarifas y asegurar la sostenibilidad del uso del agua, lo que las convierte en actores clave en la gestión integrada de los recursos hídricos.

La ANA ha trabajado estrechamente con las juntas de usuarios mediante talleres descentralizados y formularios en línea para la reglamentación de la Ley N° 31801, promoviendo su participación activa en el proceso de gestión del agua.

El evento contó con la participación del presidente de la Junta Nacional de Usuarios de Agua del Perú, Américo Valderrama Peña; el jefe de la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua de la ANA, Julio César Bustamante Navarro; y representantes de diversas organizaciones de usuarios de agua del país.