Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

Darío Zegarra: Es un desafío que todas las empresas traten de adecuarse a las acciones en pro de la transición energética

Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú señaló que la transición energética por la que atraviesa el mundo es un reto y oportunidad para nuestro país.

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, consideró que es un desafío importante que todas las empresas traten de adecuarse a las acciones en pro de la transición energética.

Así lo afirmó el también copresidente de la Cumbre Perú Sostenible 2024 como parte de las reflexiones finales de este encuentro, que se realizó del 3 al 5 de octubre.

El discurso del titular del IIMP se dio el contexto de la transición energética por la que atraviesa el mundo, el reto y la oportunidad que tiene nuestro país es desafiar a la minería para que tenga mejores multiplicadores, con el fin de alcanzar la prosperidad de todos los peruanos.

“Tuvimos reflexiones en cuanto a la criminalidad e ilegalidad y cómo es que a través de la democracia y la trazabilidad del dinero ilícito podemos tener alternativas para combatir este flagelo”, comentó.

Por su parte, la copresidenta de la Cumbre Perú Sostenible 2024, Alba San Martín indicó que uno de los aspectos más importantes de esta reunión fue la posibilidad de conectar diferentes actores, compartir distintos conocimientos y disfrutar de un espacio para analizar esta temática.

Precisamente, en uno de los paneles se abordó el rol de la minería y los retos y oportunidades del país con relación a la transición energética, con la participación de la directora de Desarrollo Comunitario del Grupo México, Irma Potes; la presidenta de Electro Ucayali, Rosa Asca; el CEO de Acciona, Diego Pini y el presidente del Directorio de Cofide, Jorge Velarde.

Al respecto, Potes sostuvo que el desafío es cómo proveer el cobre que el mundo requiere, tomando en cuenta las lecciones del pasado, es decir, sabiendo escuchar y comprender qué necesitan las comunidades y qué entienden por desarrollo; cómo generar proyectos de prosperidad reales, y qué es lo que tiene que ver con la transformación y el desarrollo humano.

La Cumbre Perú Sostenible 2024, que congregó a más de 2,500 personas de manera presencial y otros 2,000 usuarios a través de las redes sociales, se organizó bajo las cinco P: personas, planeta, prosperidad, paz y pacto.