Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

Ver todos >

Se aprueba Plan Maestro del Terminal Portuario de Matarani

Este terminal portuario ubicado en el departamento de Arequipa se verá potenciado con el incremento de la producción minera y el ingreso de nuevas cargas.

APN

La Autoridad Portuaria Nacional (APN), organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (APN) aprobó el jueves 17 de octubre pasado, a través de la Resolución de Acuerdo de Directorio 0085-2024-APN-DIR, el Plan Maestro del Terminal Portuario de Matarani, el cual plantea las necesidades de infraestructura y proyección de carga para dicho terminal por un periodo de 30 años.

Es importante indicar que el actual contrato de concesión del Terminal Portuario de Matarani suscrito en 1999 con una vigencia de 30 años prorrogable hasta por un máximo de 60 años, terminará en el 2029.

A eso hay que agregar que el crecimiento económico de la zona sur del país plantea la necesidad de elaborar un Plan Maestro para el T.P. Matarani que identifique las oportunidades de mercado, las nuevas inversiones y estrategias de desarrollo y modernización portuaria, orientadas a consolidar dicho terminal como un nodo logístico portuario para la zona sur del país.

Este plan, asimismo, está alineado al Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032, documento que constituye la visión del sector transportes respecto a propuestas de acciones estratégicas para el desarrollo de la infraestructura, en la cual los puertos son nodos de interconexión intermodal en los ámbitos acuático y terrestre.

El futuro Terminal Portuario de Matarani reforzará la funcionalidad de los nodos de concentración de carga del macro ámbito logístico del Sur, apoyando al sistema agroexportador, minero regional y al cabotaje marítimo.

Es relevante mencionar que el crecimiento en la demanda de servicios portuarios estará sustentada por el incremento de la producción minera y el ingreso de nuevas cargas, principalmente por el desarrollo de grandes proyectos mineros en la región Sur, como Antapaccay, Constancia, Inmaculada, Ampliación Cerro Verde, Las Bambas, Tambomayo, Ampliación de Marcona, Ampliación de Toquepala, Quellaveco y San Gabriel y, así como proyectos que promoverán la agroexportación, como es el caso del proyecto de irrigación Majes Siguas II.

Asimismo, el crecimiento de la demanda estará impulsado por la carga que podría captarse, con mejor oferta portuaria, de la zona norte de Chile, zona oeste de Bolivia y zona oeste de Brasil; como de la aplicación de la Ley N° 32049 para promover y facilitar el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y de carga.

La Autoridad Portuaria Nacional continuará trabajando arduamente por el desarrollo portuario en el país, contribuyendo a la dinamización de la economía nacional y al comercio exterior.

Fuente: Gob.pe