Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Distrito de Caylloma da primer paso hacia su plan de desarrollo concertado

Aporte de Minera Bateas

Quavii conecta con gas natural al primer campus universitario del norte

Quavii abastece con gas natural

MEF: shock desregulatorio avanza con 345 medidas culminadas gracias al trabajo articulado con gremios empresariales

MEF coordina medidas
Ver todos >

Ingemmet: Cordillera Oriental tiene alto potencial prospectivo en elementos estratégicos

Especialistas de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, realizaron investigaciones en el departamento de Huánuco.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) publicó el Boletín B 88 “Prospección Geoquímica Regional de Elementos Estratégicos en la Cordillera Oriental – Zona Centro” con la finalidad de identificar, en el departamento de Huánuco, áreas con altas concentraciones de estos elementos y su distribución en las rocas metamórficas del Neoproterozoico e intrusivos Permotriásicos; determinando a este departamento como una zona con alto potencial prospectivo.

En la investigación se identificó la presencia de elementos estratégicos como cromo (Cr), níquel (Ni), vanadio (V), plomo (Pb) y zinc (Zn) en la Cordillera Oriental de este departamento. Dichos elementos son valiosos por su valor económico, debido a su uso y aplicación en el ámbito tecnológico.

De igual manera, se da a conocer la distribución geoquímica y mineralógica de elementos estratégicos como aluminio (Al), cobalto (Co), cobre (Cu), cromo (Cr), escandio (Sc), estroncio (Sr), fósforo (P), litio (Li), níquel (Ni), oro (Au), plomo (Pb), vanadio (V), zinc (Zn), zirconio (Zr) y los elementos lantánidos conocidos como “tierras raras”; en las unidades geológicas que afloran en superficie.

Para llegar a esta conclusión los especialistas del Ingemmet siguieron metodologías estandarizadas y aceptadas por la comunidad científica a nivel internacional, asegurando resultados de calidad.

La creciente demanda mundial de los elementos estratégicos, ha aumentado la necesidad de identificarlos y aprovecharlos de manera eficiente y sostenible; debido a su aplicación en nuevas tecnologías; dadas a sus propiedades químicas, ópticas, magnéticas y/o electrónicas por lo que el suministro de estos es de vital importancia.

Ante este escenario global, el Ingemmet prioriza sus estudios en la prospección de los elementos estratégicos en todo el país, en especial la Cordillera Oriental, debido a que se considera como un metalotecto. Es decir, una zona que tiene un alto potencial para albergar estos valiosos elementos.

Estos estudios contemplan la elaboración de mapas geoquímicos de elementos estratégicos y “tierras raras” a nivel nacional, los cuales evidencian su potencial prospectivo, a fin de coadyuvar las inversiones multi propósito y reducir la incertidumbre en la toma de decisiones, en beneficio de la sociedad.