Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Terminal Portuario de Salaverry invirtió más US$ 136 millones en sus seis años de concesión

STI ha iniciado, en septiembre de este año, obras adicionales en el terminal portuario.

El Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, operado por Salaverry Terminal Internacional (STI) cumplió, el 01 de octubre, seis años desde la firma del contrato de concesión, donde el concesionario invirtió, a la fecha, más de US$ 136 millones.

Este proyecto, ubicado en el departamento de La Libertad e impulsado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha permitido que, en términos de productividad, entre enero y julio de 2024, se atiendan 137 naves, un 15% más que en 2023. El movimiento de carga también mostró un crecimiento, alcanzando 1.9 millones de toneladas, 4.5% más que en el año anterior.

Asimismo, en el presente año, el concesionario STI culminó la ejecución de obras correspondientes a inversiones discrecionales, como la instalación de tomas reefer para contenedores refrigerados, construcción de un laboratorio de muestras para concentrado de minerales, elevación de tensores en almacenes de soya y fertilizantes, construcción de servicios higiénicos para el personal, implementación de estaciones para actividades de manteo y reforzamiento estructural para ensanche de puertas de acceso al almacén de azúcar.

Además, en septiembre, inició la construcción de la Inversión Discrecional denominada “Zona de almacenamiento de graneles sólidos- Parque de Antracita”, con una inversión estimada de 10,9 millones de dólares sin IGV.

Este tipo de inversiones, como parte del modelo de Asociación Público Privada, posicionan al Perú como líder de la Costa Oeste Sudamericana y reafirman el compromiso de la APN en potenciar el Sistema Portuario Nacional.