Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Orygen cierra su primer año como líder en generación de energía renovable y más de 80 iniciativas de sostenibilidad

Wayra Extensión

Líderes empresariales dialogarán sobre retos para la gestión del agua

Gobierno de presidenta Boluarte dispone toque de queda y control territorial de las Fuerzas Armadas en Pataz

Boluarte
Ver todos >

Certificaciones ambientales otorgadas por Senace beneficiaron a más de un millón 600 mil personas en un año

Impactaron en la generación de áreas de cultivo, carreteras, electricidad y otros sectores.

certificaciones senace

 La certificación ambiental otorgada a los proyectos de inversión por el Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, impactó positivamente en los indicadores socioeconómicos del país, beneficiando a más de 1´658,000 personas, entre 2023 y 2024.

De esta manera, la entidad continúa impulsando el desarrollo sostenible con respeto al medioambiente y promoviendo la participación ciudadana efectiva en sus procesos.

La viabilidad ambiental influyó directamente en la generación de 158,754 áreas de cultivo, 1,570 kilómetros de carreteras y 6,883 kilovatios de líneas de transmisión eléctrica. Asimismo, en 3,294 megavatios de energía, 853 canales de riego y 66 puentes viales. Estas cifras pertenecen al periodo entre 2016 y octubre 2024.

El Senace evalúa ambientalmente los grandes proyectos de inversión en el país, en los sectores Minería, Hidrocarburos, Transportes, Electricidad, Agricultura, Salud en residuos sólidos, Vivienda y Construcción, y Saneamiento.

Al garantizar que los proyectos de inversión aprobados cumplan con rigurosos estándares ambientales, el Senace facilita inversiones sostenibles que generan empleo, promueven el desarrollo de infraestructura y fomentan el crecimiento económico, contribuyendo al cierre de brechas sociales y económicas en el Perú.