Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

“Es importante analizar el contexto interno y externo para identificar los riesgos en Derechos Humanos”

Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Estado recaudó US$ 829.5 millones por la producción de hidrocarburos en periodo enero – septiembre 2025

Ver todos >

Premier Adrianzén resalta avances del Ejecutivo en la gestión de conflictos sociales a nivel nacional

PCM emite norma que da inicio al proceso de formulación de la Política Nacional Multisectorial de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales.

Reafirmando el compromiso del Poder Ejecutivo de promover una mejor atención de los conflictos sociales a nivel nacional, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, resaltó la publicación de la Resolución Ministerial N° 308-2024-PCM, con la cual se formaliza el inicio del proceso de formulación de la Política Nacional Multisectorial de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales.

La propuesta, que fue impulsada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a través de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo (SGSD), plantea también la creación de un grupo de trabajo multisectorial que permita garantizar una prevención eficaz del escalamiento de los conflictos sociales y mejorar su atención a través de mecanismos intersectoriales de coordinación que involucren a los tres niveles de gobierno.

“Con esta iniciativa, el Gobierno no solo busca resolver las situaciones críticas que se producen a partir de los conflictos sociales, sino también promover relaciones sostenibles de entendimiento entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado. Esta política constituye, entonces, una oportunidad para transformar la gestión de los conflictos sociales, promoviendo la paz social y el desarrollo de los territorios”, afirmó el premier Gustavo Adrianzén.

El titular de la PCM destacó el trabajo de coordinación impulsado por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo (SGSD), a través de la Subsecretaría de Prevención y Gestión de la Información, que permitió llegar a esta etapa de formalización con la aprobación por parte de CEPLAN del informe de análisis de pertinencia de esta política.

Equipo multisectorial liderado por la PCM
El Grupo de Trabajo Multisectorial para esta nueva política de gestión de conflictos estará a cargo de la SGSD de la PCM y contará con representantes de los ministerios de Energía y Minas; Trabajo y Promoción del Empleo; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Salud; Interior; Desarrollo Agrario y Riego; Ambiente; Justicia y Derechos Humanos; y de la Defensoría del Pueblo.

Este equipo de trabajo podrá solicitar información, colaboración, asesoramiento y apoyo de representantes de otras entidades públicas o privadas del ámbito nacional e internacional.