Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Proponen incentivar la economía circular en minería mediante una regulación especializada

Ingemmet realizó pasantía especializada para docentes de la UNSCH

ANA aporta información para propuesta de modelamiento hidrológico que evalúa riesgo climático

Ver todos >

Un 74% de peruanos que conocen el Reinfo está de acuerdo con su eliminación

También reconocen su impacto negativo en el medio ambiente y en el aumento de la criminalidad, así como las pérdidas para el Estado y para las empresas formales.

Encuesta de Ipsos sobre el Reinfo

Una reciente encuesta de opinión de Ipsos, publicada por el diario Perú.21, da cuenta de la opinión del ciudadano de a pie sobre el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuya vigencia vence el 31 de diciembre de este año. Según dicho estudio, que proviene de una encuesta realizada entre el 21 y 22 de noviembre, el 74% de los peruanos que lo conoce o ha escuchado sobre él —un tercio del país— está de acuerdo con que el Reinfo sea eliminado y reemplazado por otros mecanismos de formalización.

Sobre su impacto, el 62% de los encuestados refirió que su principal impacto es la destrucción ambiental, en tanto que el 69% considera que influye en el aumento de la criminalidad. Del mismo modo, se refieren impactos negativos por las pérdidas económicas para el Estado y los robos a las empresas formales.

Finalmente, la encuesta señala que la principal medida para enfrentarlo es la mayor presencia de las fuerzas del orden en las zonas donde se practica, al igual que reemplazar el Reinfo por un sistema más estricto, con un monitoreo constante y sanciones severas a quienes realizan esta ilegal actividad.

Fuente: Perú.21.