Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Exitoso Seminario Internacional de Minería «Tecnologías para Operaciones Eficientes y Seguras»

Durante la inauguración a cargo del Presidente de Osinergmin, Ing. Omar Chambergo Rodríguez se destacó el binomio estratégico minería y energía, sectores bajo la fiscalización de la entidad.

seminario inter de mineria

Osinergmin organizó un seminario internacional que reunió a destacados expertos nacionales e internacionales con el objetivo de abordar y analizar las últimas innovaciones tecnológicas en el sector minero, destacando su impacto en la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de las operaciones.

El seminario titulado «Tecnologías para Operaciones Eficientes y Seguras«, se realizó en un contexto clave para la minería, un sector crucial para el desarrollo económico del país y el avance hacia la transición energética. Una gran oportunidad para reafirmar el compromiso de Osinergmin con la supervisión y fiscalización de la infraestructura de la gran y mediana minería, incorporando las mejores prácticas y normativas internacionales.

Durante la inauguración a cargo del Presidente de Osinergmin, Ing. Omar Chambergo Rodríguez se destacó el binomio estratégico minería y energía, sectores bajo la fiscalización de la entidad.

“Estamos seguros que este evento contribuye a garantizar el desarrollo sostenible de la industria minera y energética. Hoy en día ya no podemos hablar solamente de desarrollo minero sin mirar el desarrollo energético”, afirmó.

Durante las sesiones, se abordaron importantes temas:

  • Las innovaciones en monitoreo sísmico y gestión de sismicidad inducida.
  • Las mejores prácticas en la gestión de depósitos de relaves bajo estándares internacionales.
  • Las tecnologías avanzadas para la integridad de ductos y ventilación en minería subterránea, entre otros.

El evento también sirvió como plataforma para abordar ampliamente las modificaciones del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional de la Minería, publicadas en diciembre de 2023.

Estas actualizaciones, propuestas por Osinergmin, fortalecen los estándares en geotecnia, geomecánica, transporte y otras especialidades clave.

El evento internacional contó con la participación de la Embajadora de Australia en el Perú, Maree Ringland, y una amplia audiencia presencial y virtual, lo que evidenció el gran interés y la relevancia del tema en el escenario global.

Dado el éxito del seminario, para el 2025 Osinergmin tiene previsto el desarrollo de nuevos eventos que permitan la difusión de innovación tecnológica, contribuyan con la generación de propuestas normativas y redunden en la mejora continua de los procesos de fiscalización a cargo de la institución.