Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Más independencia para las personas con discapacidad visual

UNACEM instaló más de un centenar de baldosas podotáctiles con el objetivo de aumentar la autonomía de un importante grupo de peruanos.

En materia de construcción inclusiva, hay mucho por hacer en el Perú. Este reto fue recogido por UNACEM para, a través de su marca Cemento Sol, iniciar un proceso inédito en la ciudad de Lima. Se trata de instalar baldosas podotáctiles que facilitan a las personas con alguna discapacidad visual orientarse e identificar con mayor autonomía los diez comercios y/o servicios más usados.

El origen de Veredas que Guían fue un trabajo mano a mano de UNACEM con la Unión Nacional de Ciegos del Perú y la ONG “Yo Soy Tus Ojos”. En las conversaciones de la compañía con los colectivos sociales, se detectaron las necesidades más importantes de estos grupos, que representa a más de 3.2 millones de peruanos.

Como siguiente paso, se identificaron los servicios más importantes y fueron validados los diseños de las baldosas que siguen el mismo patrón del sistema de baldosas universal, que poseen señales diferentes para identificar diez tipos de locales. Las baldosas se instalaron en el distrito de Miraflores, en la zona de mayor tránsito y presencia de servicios para ciudadanos. Las 102 baldosas cubren un área de 75,000 m2.

El corazón de esta iniciativa es la búsqueda de mayor independencia para un grupo social importante, que no solo enfrentaba barreras físicas, sino una clara falta de políticas integradoras. UNACEM demostró, con Veredas que Guían, un compromiso auténtico con la construcción de una ciudad más inclusiva. Además, gracias al convenio con la Municipalidad de Miraflores, las baldosas se construyeron con un diseño de patente abierta, que se puede replicar oportunamente en otras áreas urbanas.

La campaña de comunicación alrededor de esta iniciativa incluyó talleres para capacitar a las organizaciones de personas con discapacidad visual y material físico en Braille. Por otra parte, el impacto en los canales masivos y digitales fue fundamental para incluir en el debate un tema crítico como la carencia de una infraestructura que nos acerque. Y ha inspirado nuevos proyectos para crear espacios sociales que todos los peruanos podamos disfrutar.