Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

Ver todos >

Senace otorgó conformidad al Segundo Informe Técnico Sustentatorio de la MEIA-d de la Unidad Minera Toromocho

La resolución prevé que la realización de las modificaciones planteadas a través del ITS implica la generación de impactos ambientales no significativos, que cuentan con las medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Minera Chinalco

El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00003-2025-SENACE-PE/DEAR del 16 de enero de 2025, otorgó conformidad al “Segundo Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado para el Proyecto de Expansión de la Unidad Minera Toromocho a 170 000TPD”, presentado por Minera Chinalco Perú S.A. y ubicada en los distritos de Morococha y Yauli, en la provincia de Yauli, en el departamento de Junín.

La resolución prevé que la realización de las modificaciones planteadas a través del ITS implica la generación de impactos ambientales no significativos, que cuentan con las medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Compañía Minera Chinalco Perú S.A. cumplió con los criterios y disposiciones exigidas en el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por Decreto Supremo N° 005- 2020-EM, en concordancia con la Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM-DM.

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto.