Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Nueva línea de transmisión de Pluz Energía fortalecerá la calidad de servicio de vecinos en Cercado de Lima y Callao

callao

Más de un centenar de buenas prácticas postulan al Premio Desarrollo Sostenible 2025

Premio Desarrollo Sostenible

Zetti Gavelán: “El reto del Perú es actuar con rapidez para aprovechar la tendencia del mercado de los metales”

Zetti Gavelán-IIMP
Ver todos >

Fiscalía de Extinción de Dominio incauta tres barras de oro valorizadas en más de un millón de dólares

Indagación patrimonial a empresa propietaria revela que el material aurífero estaría vinculado a los delitos de lavado de activos y minería ilegal.

barras de oro

La Primera Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal provincial Alonso Raúl Peña Cabrera Freyre, obtuvo una medida cautelar de incautación de tres barras de oro doré, valorizadas en US$ 1´927,141.80, cuyo origen estaría vinculado a los delitos de lavado de activos y minería ilegal. Las barras doré son una mezcla de oro, plata y otros metales.

Esta medida, confirmada por el Juzgado de Extinción de Dominio del Callao, se aplicó luego de que el material aurífero -con un peso total de 22.38 kilogramos- fuera incautado tras una exhaustiva investigación, donde se reveló que la empresa RCA Coropuna E.I.R.L., propietaria del oro, no habría acreditado -de manera fehaciente- la procedencia y posesión legal del mineral, lo que generó que fuera inmovilizada cuando se pretendía realizar su exportación vía aérea.

La investigación, a cargo del fiscal adjunto provincial Jorge Elías Castillo Jiménez, se inició a partir de una alerta de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), que detectó inconsistencias en la documentación presentada por la empresa y por sus proveedores.

Asimismo, se basó en la información recabada a través de entidades públicas y privadas como Registros Públicos, Mi Sentinel, Superintendencia Nacional de Migraciones, entre otras.

Cabe precisar que la diligencia de entrega del bien incautado al Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) estuvo a cargo del fiscal provincial del despacho.

Con esta incautación, el Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal y el lavado de activos, delitos que afectan gravemente al Estado y a la sociedad en su conjunto.