Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

MINEM: Ingreso de Chevron al Perú atraerá a grandes empresas de la industria energética mundial

Chevron

Ferreyros, cuarta empresa más reputada del Perú: Merco Empresas

“La minería es hoy una palanca decisiva para lograr desarrollo e inclusión”, destaca presidente de PERUMIN 37

PERUMIN 36 AREQUIPA
Ver todos >

MINEM: Generación eléctrica eólica y solar aumentó en 66% y 32%, respectivamente, durante el 2024

Incremento sostenido en la producción de energía con fuentes renovables registra el Perú, según informe de la DGE.

Generacion electrica

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional durante el 2024, de forma preliminar, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), ascendió a 63,565 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 2.4% respecto al acumulado del 2023.

El informe denominado “Principales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional”, señala que, del total registrado, 61,697 GWh (97%) fue generado para el mercado eléctrico y 1,868 GWh (3%) fue la cantidad de energía autogenerada para uso propio de las actividades de las empresas industriales, mineras, petroleras, entre otras.

La Dirección General de Electricidad (DGE) del MINEM explicó que el aumento de producción eléctrica a nivel nacional, respecto a lo producido en el transcurso de 2023, se sustenta, entre otros aspectos, en la creciente actividad económica de las grandes industrias que operan en las diferentes regiones del país.

En relación con las fuentes de generación eléctrica, el informe señala que las centrales con energías renovables no convencionales, como eólicas y solares, de enero a diciembre de 2024, registraron 3,915 GWh y 1,263 GWh, respectivamente, equivalente en ambos casos a incrementos del orden de 66% y 32%, respecto a lo producido en todo el 2023.

Al culminar el 2024, la generación eléctrica nacional con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), acumuló una producción de 5,777 GWh, mostrando un importante aumento (47%) sobre lo registrado en similar periodo de 2023, que fue de 3,922 GWh en el acumulado del año.

Asimismo, las centrales hidroeléctricas acumularon 32,028 GWh durante el transcurso del 2024, mientras que las unidades térmicas que solo usan gas natural como recurso, produjeron 24,443 GWh, en el mismo lapso de tiempo analizado.