Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Hochschild prevé producir más de 350,000 onzas de oro este 2025

La compañía, que opera la mina Inmaculada en Ayacucho y tiene operaciones en Argentina y Brasil, también informó que para el presente año cuenta con un presupuesto de exploración de US$ 36 millones.

La minera Hochschild Mining, productora oro y plata con operaciones en Perú, Argentina y Brasil, informó a sus inversionistas que, entre sus perspectivas para este 2025, espera producir entre 350,000 y 378,000 onzas de oro equivalentes. Esto, impulsada por la producción de entre 199,000 y 209,000 onzas de oro equivalentes provenientes de la mina Inmaculada, en Ayacucho; entre 57,000 y 65,000 onzas de oro de la mina San José, en Argentina; y de entre 94,000 y 104,000 onzas de oro de la mina Mara Rosa, en Brasil.

La compañía espera que sus costos operativos totales se sitúen entre US$ 1,587 y US$ 1,687 por onza de oro equivalente.
Asimismo, Hochschild espera que sus inversiones este año fluctúen entre US$ 169 millones y US$ 180 millones, destinadas principalmente a Inmaculada, por los proyectos que quedaron pendientes por el retraso en la aprobación de la Modificatoria de su Estudio de Impacto Ambiental: la ampliación de la presa de relaves, la construcción de una planta de ósmosis inversa y el desarrollo de la mina para acceder a nuevas áreas de minado.

Además, Hochschild ha asignado un presupuesto de US$ 19 millones para el nuevo proyecto de oro Monte Do Carmo, en Brasil, que se encuentra en etapa de factibilidad, así como también destinará US$ 9 millones para el proyecto Royropata, en Ayacucho (Perú).

Su presupuesto de exploración para el 2025 alcanzará US$ 36 millones. “Las perspectivas para la compañía siguen siendo prometedoras a medida que avanzamos en nuestros dos proyectos de crecimiento clave en Brasil y Perú, que se prevé que aumenten significativamente nuestra producción en los próximos tres años”, afirmó Eduardo Landin, director ejecutivo de Hochschild.

Crecimiento en el 2024

Landin también señaló que los resultados conseguidos por la empresa en el 2024 fueron los mejores de los últimos 13 años. Hochschild Mining cerró el 2024 con una producción de 347,374 onzas equivalentes de oro (16% más que en el 2023) e ingresos por US$ 947.7 millones (37% más que el año previo). Asimismo, indicó que sus utilidades antes de impuestos llegaron a US$ 199.1 millones, casi cuatro veces respecto del 2023, cuando totalizaron US$ 53.5 millones.

“Nuestra estrategia de crecimiento continúa dando resultados, con la incorporación de un récord de 2.8 millones de onzas equivalentes de oro de recursos minables, lo que extiende la vida útil de todas nuestras operaciones actuales”, comentó el ejecutivo en el reporte de resultados de la empresa. De este total, 1 millón de onzas provienen de Inmaculada y 1.3 millones de Royropata (yacimiento cercano a Pallancata y descubierto en el 2022) y cuya Modificatoria al Estudio de Impacto Ambiental se presentaría en el 2026.