Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Inauguran segundo Programa de Formación en Cálculo de Huella Hídrica 2025

ANA y El Agua Nos Une fortalecen la gestión del agua mediante la capacitación de profesionales en metodologías avanzadas de evaluación y reducción del impacto hídrico.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en alianza con el proyecto El Agua Nos Une de la Cooperación Suiza, implementado por el Consorcio CARE Perú y Sabavida, inauguró el II Programa de Formación en Cálculo de Huella Hídrica 2025. Esta iniciativa, que arrancó el 14 de marzo, busca consolidar la gestión sostenible del agua en el país mediante la capacitación de profesionales en metodologías avanzadas de evaluación y reducción del impacto hídrico.

En esta segunda edición, más de 40 especialistas fueron seleccionados entre más de 200 postulantes para recibir formación en el cálculo de huella hídrica, alineado con la norma ISO 14046 y los estándares del Water Footprint Network. Durante el programa, los participantes desarrollarán estrategias para optimizar el uso del recurso, reducir su consumo y diseñar proyectos de valor compartido en agua. Durante la inauguración, Marilú Martens, directora nacional de CARE Perú, destacó la importancia de este indicador como una herramienta clave para la sostenibilidad, mientras que Diana Rojas, oficial regional del proyecto El Agua Nos Une, resaltó la necesidad de fortalecer la gestión hídrica en el sector empresarial. José Genaro Musayón Ayala, jefe de la ANA, enfatizó que este programa será un espacio de análisis e intercambio de conocimientos que impulsará la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa en la gestión del agua.

Promovido por la Dirección de Administración de Recursos Hídricos de la ANA, este programa no solo amplía la red de especialistas en huella hídrica, sino que también impulsa la participación de más entidades en el Programa Huella Hídrica y en la obtención del Certificado Azul. Con ello, se fomenta un uso eficiente y responsable del agua, contribuyendo a la competitividad y sostenibilidad del país.