Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Transformación en minería: Líderes del sector compartirán experiencias en el GMG Foro de Lima

GMG Foro de Lima

Perú tiene el potencial para formar a la próxima generación de geólogos

ProExplo

Minería del futuro: Inteligencia artificial es utilizada para descubrir yacimientos mineros, reduciendo tiempo y recursos

Santiago Mayor, CEO de Geomatic World
Ver todos >

Ministro del Ambiente: Gobierno no parará hasta capturar a responsables de los crímenes en Pataz

Titular del Minam sostuvo que esto es prioridad del Ejecutivo y que para ello se ha desplegado un grupo especial contra el crimen organizado.

Minam

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, expresó sus condolencias a las familias de los 13 trabajadores mineros asesinados en la localidad de Pataz, región La Libertad.

Asimismo, informó que un grupo especial contra el crimen organizado, integrado por efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, tiene la misión de capturar a los responsables de estos execrables crímenes. No habrá contemplación alguna ni impunidad y ratificamos nuestro firme compromiso de erradicar esta lacra criminal, sostuvo.

“Desde el Poder Ejecutivo esta es una prioridad y se están haciendo todas las labores de seguimiento y no vamos a parar hasta atrapar a estos criminales”, enfatizó. En ese sentido, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) reafirmó el compromiso del Gobierno en la lucha contra la minería ilegal y el crimen organizado. Agregó que desde el Gobierno se viene impulsando un proyecto de ley que incorpora el delito de terrorismo urbano, el cual se presentará al Congreso de la República.

Sobre el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), señaló la necesidad de hacer una actualización y rigurosa verificación, ya que muchos mineros ilegales se han camuflado como informales. “Desde nuestro sector trabajamos en un reglamento que permita depurar el registro, realizar una verdadera verificación y fortalecer la verdadera formalización minera”, subrayó.

En otro momento, durante su entrevista con la radioemisora del Estado, anunció que Lima será sede de la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe, este 27 y 28 de mayo, cita internacional en la que participarán 18 ministros y autoridades de la región para construir una agenda común por la seguridad hídrica del continente.

“Tenemos los mismos desafíos hídricos en la región: eficiencia, calidad y acceso al agua. Esta cumbre busca una agenda común para enfrentarlos juntos”, señaló el ministro Castro Vargas.