Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Gobierno promueve desarrollo y empleo sostenible en comunidades de áreas naturales protegidas

Impulso al desarrollo regional: profesionales de La Libertad se capacitan en Obras por Impuestos

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z
Ver todos >

Proyecto Zafranal une esfuerzos para promover agroexportación en el valle de Majes

El primer acuerdo se suscribió con la Municipalidad Provincial de Castilla para elaborar el expediente técnico del proyecto “Mejoramiento de la cadena productiva de cultivos de frutales y granos andinos en el valle de Majes”.

El valle de Majes ubicado en la provincia de Castilla, en la región Arequipa; es una de las despensas agrícolas del sur. Por esa razón, para impulsar su potencial agroexportador, con la Junta de Usuarios Valle de Majes (JUVM) y la Municipalidad Provincial de Castilla, firmamos dos convenios interinstitucionales para trabajar conjuntamente y lograr este objetivo.

El primer acuerdo lo suscribimos con la Municipalidad Provincial de Castilla para elaborar el expediente técnico del proyecto “Mejoramiento de la cadena productiva de cultivos de frutales y granos andinos en el valle de Majes”, que permitirá la instalación de un moderno centro de packing donde se llevará a cabo el empaquetado y la protección de productos agrícolas como la palta y uva de mesa.

Así también, con la JUVM llevaremos a cabo un programa de capacitación en agroexportación, dirigido a productores del distrito de Huancarqui y anexo Pedregal en la jurisdicción de Uraca Corire, para fortalecer sus capacidades técnicas, que les permitan acceder a nuevos mercados. Cabe señalar que la firma de estas alianzas se dio durante el cuadragésimo cuarto aniversario de creación de la junta.

Nos reconocieron por apoyar desarrollo agrícola

Diferentes autoridades y organizaciones, entre ellas nuestra empresa, fueron reconocidas por los directivos de la JUVM. Nuestra gerenta de Gestión Social, Felicia Castro, recibió la distinción por el aporte brindado al desarrollo agrícola del valle, con la instalación de compuertas de riego, soporte con maquinaria para reforzar defensas ribereñas y el mantenimiento de una excavadora de la junta.

Estas intervenciones las desarrollamos durante varios años. Cada una de estas acciones se dio en el marco del modelo de inversión social que implementamos en nuestra Área de Influencia Social Directa.

El Dato

En el valle de Majes son más de 2 300 usuarios de los distritos de Huancarqui, Uraca Corire y Aplao, quienes cosechan en 7 000 hectáreas de cultivo, sobre todo de productos de panllevar.