Commodites (19/05/25)

Petróleo 65.53 US $/Barril WTI
Oro 3227.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9540.00 US $/TM
Plata 32.33 US $/Oz. Tr.
Estaño 32815 US $/TM
Plomo 1994.00 US $/TM
Zinc 2680.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.682 3.928 4.479
VENTA 3.693 4.419 5.160

Últimas noticias

MINEM establece plazo de 45 días para que personas con REINFO suspendido regularicen su inscripción

REINFO

Ingresos consolidados de Grupo UNACEM alcanzan los S/ 1,617 millones en el primer trimestre 2025

UNACEM

Electrocentro inaugura ampliación de red eléctrica en Simón Bolívar beneficiando a 45 familias de Pasco

Electrocentro
Ver todos >

Empleo en sector minero se incrementa en 4.4% en relación al mismo mes del año anterior

La posición líder la mantiene Arequipa con 34 287 trabajadores, mostrando un 14% de la participación total.

MINEM

El subsector minero peruano ha permitido generar 244 967 puestos de trabajo de manera directa para la población, durante el mes de marzo, del presente año, reflejando un incremento intermensual de 3.7%, respecto al mes anterior y un 4.4% en relación al mismo mes del año 2024.

En ese sentido, el empleo generado por la actividad minera al primer trimestre, registró un incremento de 1.4% respecto al promedio anual de 2024, mientras que, los puestos de trabajo originados por las contratistas, representan el 70.2% de la participación total, lo cual significó una mejora interanual de 6.3%.

La posición líder la mantiene Arequipa con 34 287 trabajadores, mostrando un 14% de la participación total, en segundo lugar, la Libertad con 23 045 puestos de trabajo, reflejando un 9.4%; mientras que, Moquegua con 22 087 trabajadores y un 9% de participación, ocupa el tercer lugar.

En cuanto a la distribución por género, en el mes de febrero del presente año, Arequipa contó con la presencia de 31 873 varones, y 2414 mujeres; La Libertad con un total de 21 955 varones y 1090 mujeres, y finalmente Moquegua con 19 758 varones y 2329 mujeres.

Cabe mencionar que, en las tres empresas que más destacaron con estas cifras más altas de empleo minero corresponden: Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Anglo American Quellaveco S.A., respectivamente.

Con lo que respecta a la participación femenina en el subsector minero, son un total de 19 431 puestos de trabajo, representando un 7.9% del empleo total, mientras que el 92.1% corresponde a los 225 536 varones involucrados en actividades mineras.