Commodites (15/07/25)

Petróleo 68.69 US $/Barril WTI
Oro 3,323.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9554.00 US $/TM
Plata 37.63 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,455 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 2,710.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.561 3.945 4.434
VENTA 3.569 4.449 4.928

Últimas noticias

Electro Dunas y UNICEF presentan diagnóstico sobre la anemia en Ica y hacen un llamado a convertir la lucha contra esta enfermedad en prioridad nacional

Educar para transformar: la visión de Valeria Aguinaga, beneficiaria de la Beca PERUMIN 37

Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 millones adicionales al Estado

Ver todos >

Camisea y SERNANP firman convenio para contribuir con la conservación del Manu y de la Reserva Comunal Machiguenga

Acuerdo marco implementará proyectos de conservación y contará con la participación de las comunidades locales.

El Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) han suscrito un convenio marco de cooperación con el propósito de fortalecer la conservación y gestión sostenible de dos de las áreas naturales más biodiversas del Perú: la Reserva Comunal Machiguenga y el Parque Nacional del Manu, ubicadas en la selva de Cusco.

Para la Reserva Comunal Machiguenga, hogar de comunidades indígenas y de una gran variedad de especies endémicas, el convenio buscará impulsar planes de conservación para la fauna en peligro de extinción como la sachavaca, el mono araña y el mono choro que se encuentran identificadas como especies priorizadas; y se fortalecerá el sistema de vigilancia con la participación de las comunidades.

Por su parte, en el Manu, considerado uno de los parques naturales más biodiversos del mundo; se aplicará un sistema de monitoreo participativo enfocado en la cacería y pesca sostenible, así como en la seguridad alimentaria de la población local que depende de los recursos del citado parque nacional.

“Esta alianza permite a Camisea y al SERNANP sumar esfuerzos, experiencia científica y talento humano para establecer un sistema de monitoreo que garantice el uso sostenible de los recursos naturales y, junto a esto, el impulso de planes de conservación de fauna y la promoción de actividades económicas sostenibles para el bienestar de la población que habita en las cercanías de estas áreas”, afirmó German Álvarez, Country Manager de Pluspetrol.

A través de este convenio, Camisea pondrá a disposición su experiencia técnica y recursos, mientras que el SERNANP contribuirá con su conocimiento en la gestión de las áreas naturales protegidas y en la promoción de prácticas sostenibles que involucren a las poblaciones locales en la conservación de su entorno natural, buscando fortalecer el sistema de vigilancia comunitaria y la generación de conocimiento