Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Perú impulsa alianzas globales para fortalecer y acelerar acciones frente al cambio climático

Ministro del Ambiente destacó la importancia estratégica del Renami que está implementando su sector.

Perú está impulsando el fortalecimiento de su mercado de carbono con estándares de transparencia, integridad y confianza, mediante la implementación del Registro Nacional de Medidas de Mitigación (Renami), que está a cargo del Ministerio del ambiente (Minam), sostuvo el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.

Así lo expresó esta mañana durante su participación en el Perú Carbon Forum 2025, realizado en Lima. “Existe una gran oportunidad y compromiso del país para seguir impulsando los mercados de carbono, hacia un modelo de desarrollo más limpio, resiliente y justo”, señaló.

Asimismo, resaltó los avances del Perú en el cumplimiento del Artículo 6 del Acuerdo de París, así como en los compromisos asumidos con Suiza, Singapur y Corea. Indicó que estas alianzas facilitarán la transferencia tecnológica, reforzar capacidades técnicas y generar reducciones reales de emisiones, en línea con las metas nacionales establecidas en la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC).
Perú Carbon Forum 2025

Es uno de los encuentros más relevantes de América Latina sobre soluciones climáticas y financiamiento sostenible. En este evento, se reafirmó el compromiso del Gobierno con una acción climática ambiciosa, basada en alianzas estratégicas y mecanismos que generan impacto real.

Este espacio es una plataforma de diálogo, articulación y generación de alianzas, donde los sectores público y privado; y la cooperación internacional puedan acelerar la implementación de mecanismos de mercado, movilizar financiamiento climático y promover una economía baja en carbono en la región.