Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Cooperación Bilateral: MINEM comparte experiencias de gestión social con delegación de Corea del Sur

corea del sur

Fiscalía logró la destrucción de bocamina, campamento y explosivos usados para la minería ilegal en Pataz

Fiscalia

Fiscalía Ambiental consigue prisión preventiva para tres personas por minería ilegal en Pataz

Fiscalia
Ver todos >

OEFA inauguró Intercambio Técnico sobre Fiscalización Ambiental de Unidades Menores de Hidrocarburos e Infraestructuras de Residuos Sólidos

Se desarrollará durante cinco días en la ciudad de Lima. Se compartirán experiencias, buenas prácticas y análisis de casos aplicados en Perú y Paraguay.

Oefa

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, tras haber suscrito el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con la Defensoría del Pueblo de Paraguay —con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de protección del ambiente—, inauguró el Intercambio Técnico sobre Fiscalización Ambiental de Unidades Menores de Hidrocarburos e Infraestructuras de Residuos Sólidos (Perú-Paraguay), que se desarrollará durante cinco días en la ciudad de Lima. En este espacio se compartirán experiencias, buenas prácticas y análisis de casos aplicados en ambos países.

Durante la ceremonia de inauguración del encuentro entre funcionarios del OEFA y de la Defensoría del Pueblo de Paraguay, se resaltó la trascendental importancia de fomentar un intercambio continuo y profundo de experiencias, conocimientos y mejores prácticas en sus respectivos ámbitos de actuación. Este diálogo bilateral se concibe como una oportunidad valiosa para analizar enfoques innovadores en la protección de los derechos ciudadanos y en la fiscalización ambiental.

El presidente del OEFA, el Ing. Juan Narciso, destacó la necesidad de que el desarrollo económico en América Latina se acompañe de la protección ambiental. Enfatizó que las actividades productivas deben integrarse de manera responsable con el cuidado del ambiente, así como con la riqueza cultural y social de los pueblos. Además, subrayó la importancia de este intercambio técnico bilateral para fortalecer la fiscalización ambiental en sectores clave de Perú y Paraguay.

Por su parte, el director general de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Defensoría del Pueblo de Paraguay, Juan Daniel Gonzáles, agradeció al OEFA por propiciar este espacio, que les permitirá ampliar su actuación defensorial frente a problemáticas ambientales en zonas vulnerables. “La protección del ambiente es un desafío que requiere respuestas articuladas con enfoque en derechos humanos”, indicó. También, participaron en la ceremonia la gerente general del OEFA, Miriam Alegría; el representante de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Rafael Vílchez; y el defensor adjunto de Medio Ambiente, Cambio Climático y Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo de Perú, José Luis Quequejana.

Este evento reafirma el compromiso del OEFA con el fortalecimiento técnico, tanto a nivel nacional como internacional, mediante la cooperación técnica.

Tags relacionados