Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.554 3.876 4.480
VENTA 3.561 4.367 5.014

Últimas noticias

Índice de Atractivo a la Inversión Minera del Instituto Fraser: el Perú ocupa el puesto 40 entre 82 jurisdicciones evaluadas

FRASER

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque ‘Cero Daño’

TGP recibe el premio IPAE a la cultura por la restauración y puesta en valor de la alameda de la independencia en Ayacucho

Ver todos >

Más de 1,400 ciudadanos informados en 2025: Senace impulsa la prevención de conflictos sociales con participación efectiva

Nos reunimos con autoridades locales, comunidades campesinas y nativas, organizaciones sociales y poblaciones.

Entre enero y mayo de este año, el Senace desarrolló 156 actividades de prevención de conflictos socioambientales, mediante visitas y reuniones con 1,410 ciudadanos: autoridades locales, comunidades campesinas y nativas, organizaciones sociales y poblaciones en los ámbitos de proyectos en proceso de certificación ambiental.

Estas acciones son parte de las herramientas de gestión social que implementa el Senace para promover la participación ciudadana y fomentar el derecho de las personas a acceder a información con un enfoque preventivo, intercultural y de igualdad de género.

Así se atienden, de forma clara y transparente, las dudas y preocupaciones de ciudadanos sobre el procedimiento de certificación ambiental en sus localidades.

En 2025, el equipo de prevención de conflictos del Senace desplegó reuniones y visitas informativas en 10 regiones que concentran grandes proyectos vinculados a Estudios de Impacto Ambiental (EIA-d) y sus modificaciones (MEIA-d), en los subsectores Minería, Salud, Hidrocarburos y Transportes.

Trabajo efectivo en 10 regiones

Las acciones se dieron en: Cusco (Segunda MEIA-d Antapaccay, Cuarta MEIA-d Constancia y Minera Crespo), Loreto (MEIA-d Lote 95), La Libertad (EIA-d Lote Z 62), Cajamarca (IX MEIA-d Cerro Corona), Arequipa (Segunda MEIA-d Cerro Verde y Tercera MEIA-d Caylloma).

Asimismo, en Lima (EIA-d Anillo Vial), Lima y Junín (EIA-d Nueva Carretera Central), Puno (MEIA-d San Rafael), Madre de Dios (EIA-d Creación del Puente Carlos y accesos), y Moquegua (EIA-d Katy, EIA-d Huatipuka, EIA-d Los Calatos y MEIA-d Cuajone – Toquepala).

El enfoque de prevención de conflictos en certificación ambiental permite la intervención temprana en contextos con alta sensibilidad social, contribuyendo a una participación ciudadana efectiva en el proceso de certificación ambiental de grandes proyectos.