Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Comando Unificado y Rondas Campesinas fortalecen la unidad por la seguridad en Pataz

En un acto de compromiso con la paz, las Fuerzas Armadas y Policía Nacional se reunieron con la población de Pueblo Nuevo para coordinar acciones conjuntas frente a la inseguridad.

En un acto de reafirmación del compromiso con la seguridad ciudadana, las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, a través del Comando Unificado Pataz, sostuvieron un importante encuentro con las rondas campesinas y la población de Pueblo Nuevo, en el distrito de Pataz.

La reunión se llevó a cabo en el estadio del centro poblado, en el marco de una marcha pacífica organizada contra la inseguridad.

Durante el evento, el general Marco Marín Saldaña, comandante del Comando Unificado Pataz, destacó el valor del trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, las autoridades locales y las rondas campesinas.

“Hemos tenido una reunión muy productiva, en la que nos hemos comprometido mutuamente a trabajar de la mano para restablecer el orden interno, el principio de autoridad y brindar las garantías necesarias para que la población retome sus actividades con seguridad», señaló el general Marín.

Asimismo, enfatizó que el accionar de las Fuerzas Armadas será firme frente al crimen. “Vamos a cumplir con el mandato constitucional. Vamos a combatir con decisión a todas las lacras criminales que mantienen en zozobra a la población. No vamos a parar hasta verlos en la cárcel”.

El comandante también subrayó que el trabajo articulado será clave en esta nueva etapa.

“Somos el pueblo uniformado. Con las rondas campesinas y las autoridades, desarrollaremos una labor integral para devolver la tranquilidad a la población de Pataz”.

Por su parte, José Torrealva Iparraguirre, líder de la Asociación de Mineros Artesanales (AMA), expresó su satisfacción por los avances alcanzados. “Estamos retomando nuestras actividades en Pataz y tendiendo puentes para reactivar los trabajos. Gracias al respaldo de las autoridades, ya tenemos resultados concretos, como la modificación de la inmovilización social y la reactivación de nuestras labores”.

Torrealva también anunció una acción conjunta en favor de la vigilancia territorial: se activará una garita de control en la zona de Vista Florida, la cual será construida por las rondas campesinas. En una siguiente fase, contará con la presencia de dos efectivos de la Policía Nacional y dos miembros de las Fuerzas Armadas.

En este encuentro participaron diversas bases de rondas campesinas de Pataz, entre ellas la Central Única Distrital de Rondas Campesinas – Pataz y la Ronda Campesina Caminos del Inca Los Alisos – Pataz.

Esta reunión reafirma la voluntad de las instituciones del Estado de trabajar con unidad, cercanía y compromiso con la población, en especial con quienes enfrentan el flagelo del crimen organizado.