Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre enero y julio del presente año

inversión minera

Minera Las Bambas recibe Certificado Verde de Energía Renovable y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Perumin inspira premió a los emprendimientos sociales ganadores de la sexta edición del concurso

Ver todos >

Ica: OEFA impulsa jornadas de fortalecimiento ambiental en Ica con enfoque territorial

Estas actividades, realizadas en modalidad presencial, buscaron fortalecer capacidades, generar articulación entre instituciones y promover una fiscalización ambiental más efectiva con enfoque territorial.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, llevó a cabo una serie de jornadas técnicas en la ciudad de Ica del 10 al 12 de junio, dirigidas a diversos actores estratégicos de la región. Estas actividades, realizadas en modalidad presencial, buscaron fortalecer capacidades, generar articulación entre instituciones y promover una fiscalización ambiental más efectiva con enfoque territorial. De este modo, se efectuó:

. Un conversatorio dirigido al personal de la Oficina Desconcentrada de Ica del OEFA, donde se abordaron principalmente competencias clave en fiscalización ambiental, experiencias regionales, y lineamientos sobre las funciones actualmente delegadas, buscando una aplicación más eficaz en el ámbito local.

. Un curso-taller “Fiscalización ambiental para EFA de nivel local, regional y nacional”, orientado a servidoras y servidores públicos de entidades de fiscalización ambiental. Durante las sesiones, se desarrollaron temas como el nuevo reglamento del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Planefa), el procedimiento sancionador, el uso de instrumentos de supervisión, el monitoreo de fuentes de agua y el análisis de problemáticas ambientales regionales.

. Una charla académica dirigida a estudiantes, docentes e investigadores universitarios, centrada en la fiscalización ambiental en el Perú y en las estrategias del OEFA para fomentar la participación desde la academia. Se presentaron herramientas como el aplicativo Reporta Residuos y el Servicio de Información Nacional (Sinada), así como iniciativas institucionales como el programa “Adopta tu tesis” y el Curso de Extensión Universitaria.

. Se organizaron conferencias especializadas dirigidas a titulares de unidades menores de hidrocarburos y del sector agroindustrial, donde se incluyó casos prácticos, el procedimiento de fiscalización, y los aspectos normativos más relevantes para cada sector.
Todas las actividades reafirman el compromiso del OEFA con el fortalecimiento institucional en las regiones, promoviendo el trabajo articulado y brindando herramientas concretas para una mejor gestión ambiental desde el territorio.