Commodites (04/08/25)

Petróleo 68.78 US $/Barril WTI
Oro 3,372.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9535.00 US $/TM
Plata 37.28 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,165 US $/TM
Plomo 1924.00 US $/TM
Zinc 2,705.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 01-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.576 4.107 4.485
VENTA 3.588 4.370 4.795

Últimas noticias

Nuevo proyecto de energía renovable en el Valle de Huarmey abastece sistema de riego por goteo

Electrocentro amplía redes eléctricas en siete barrios de Huánuco y Ambo

Electrocentro

Enosa amplía red eléctrica en Papayal y beneficia a más de 30 familias

Enosa
Ver todos >

MEF aprueba índices de distribución del Canon Gasífero para gobiernos regionales y locales beneficiarios

Recursos serán destinados principalmente para financiar proyectos de infraestructura en beneficio de la ciudadanía.

MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó los índices de distribución del Canon Gasífero correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, provenientes del Impuesto a la Renta (IR), que serán aplicados a los gobiernos regionales y locales de las zonas del país donde se explota este recurso natural. Así lo establece la Resolución Ministerial N.º 290-2025-EF/50, publicada en el Diario Oficial El Peruano.

Los recursos del Canon Gasífero se destinan, principalmente, a financiar o cofinanciar proyectos y obras de infraestructura de impacto regional y local, en beneficio directo de la ciudadanía.

Conforme a la Ley N.º 27506, Ley del Canon, y su reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 005-2002-EF, y sus modificatorias; el Canon Gasífero está constituido por tres componentes: el 50% del Impuesto a la Renta pagado por las empresas productoras de gas, el 50% de las regalías provenientes de los contratos de licencia y el 50% del valor de realización o venta (descontado los costos hasta el punto de medición) de la producción en los contratos de servicios, derivados de la explotación de gas natural y condensados.

Según lo dispuesto en la resolución, el Canon Gasífero proveniente del IR para el año fiscal 2024 asciende a S/ 811 millones, monto que representa un incremento de 1,3 % respecto al año anterior, y que será distribuido en doce cuotas mensuales consecutivas.

Cabe precisar que el cálculo de los índices de distribución, aprobados por el MEF, se realizó con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), conforme a lo dispuesto en la Ley N.º 27506 y su reglamento.

La relación completa de jurisdicciones beneficiadas se encuentra detallada en el anexo de la resolución, que puede consultarse en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas, a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mef/normas-legales/6876429-290-2025-ef-50.