Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Estudiantes de Trujillo demuestran innovación en ferias escolares del programa «Aprendiendo con Energía» de Hidrandina

Hidrandina impulsa la cultura de seguridad y eficiencia energética en la construcción civil

En los ojos del mundo: FAO otorga premio a la ANA por innovación en gestión de estrés hídrico

Ver todos >

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos cayó en 6,92% en mayo

En tanto, el subsector hidrocarburos presentó una variación negativa de -5,07% respecto a mayo de 2024, debido al menor volumen extraído de líquidos de gas natural (-16,0%) y gas natural (-6,4%); mientras que la producción de petróleo crudo creció 17,2%.

Avance coyuntural

En mayo de 2025, el consumo interno de cemento registró un incremento de 7,72% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través del informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

Este resultado positivo se explicó por el dinamismo de las obras ejecutadas por el sector privado. En el acumulado enero-mayo de 2025, el consumo interno de cemento creció 3,08% respecto al mismo periodo del año anterior.

Subsector Electricidad aumentó 1,91%
La producción del subsector electricidad se incrementó en 1,91% respecto a mayo de 2024, impulsada por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (14,04%) y energías renovables eólica-solar (7,15%); sin embargo, se redujo la generación termoeléctrica en 17,11%.

Entre las principales empresas que elevaron su producción figuran: Compañía Eléctrica La Virgen, GEPSA (Generadora de Energía del Perú), Empresa de Generación Eléctrica Chinango, Inland Energy, Statkraft Perú, CELEPSA (Compañía Eléctrica El Platanal), San Gabán, Kallpa Generación, Orygen Perú, Empresa de Generación Huallaga y EGASA (Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa).

Minería e Hidrocarburos se redujo 6,92%
En mayo de 2025, la producción del sector Minería e Hidrocarburos cayó en 6,92% en comparación con el mismo mes del año anterior, como consecuencia de la contracción del subsector minero metálico (-7,20%), explicada por la menor producción de hierro (-62,8%), molibdeno (-24,1%), cobre (-5,0%) y oro (-4,7%); en contraste, se observó un aumento en la producción de zinc (7,2%), plomo (4,8%), estaño (4,5%) y plata (1,6%).

El subsector hidrocarburos presentó una variación negativa de -5,07% respecto a mayo de 2024, debido al menor volumen extraído de líquidos de gas natural (-16,0%) y gas natural (-6,4%); mientras que la producción de petróleo crudo creció 17,2%.