Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Jimena Sologuren: exigencias internacionales impulsan formalización minera y abren una oportunidad clave para el Perú

Jimena Sologuren

Ministro Jorge Montero: “Apostamos por el desarrollo territorial, la industrialización, el cierre responsable de minas y la pequeña minería”

Jorge Montero

32 jóvenes culminan con éxito el Programa de Oficios 2025 de Las Bambas

Ver todos >

Operación Excalibur III: incautan armamento de guerra en minas clandestinas de Pataz

Comando Unificado Pataz ejecutó una intervención sorpresa en el sector Las Porfias, desarticulando estructuras criminales fuertemente armadas vinculadas a la minería ilegal.

Excalibur

El Comando Unificado Pataz, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ejecutó con éxito la operación “Excalibur III”, una intervención táctica destinada a desarticular organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal en el sector Las Porfias, anexo Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, en la provincia del mismo nombre, región La Libertad.

La acción se desarrolló la madrugada del 6 de julio y se extendió por más de cinco horas. Con un despliegue coordinado, las fuerzas del orden ingresaron de manera simultánea a diversas minas previamente identificadas como puntos estratégicos de operación de grupos armados ilegales, conocidos en la zona como «parqueros».

Durante la intervención, los agentes lograron incautar armamento de guerra que presuntamente era utilizado por estas organizaciones criminales para ejercer control territorial y proteger sus actividades ilícitas. Entre el material confiscado se encuentran fusiles de asalto, armas automáticas, municiones de diversos calibres y un detonador ensamblado, lo que da cuenta del nivel de sofisticación y peligrosidad de estas estructuras delictivas.

El armamento fue verificado por personal especializado de SUCAMEC y será entregado a las autoridades competentes, que iniciarán las investigaciones correspondientes para determinar el origen de las armas y los responsables de su posesión ilegal.

El Comando Unificado Pataz reafirmó su compromiso con la seguridad y la paz en la región, y anunció que estas operaciones de interdicción se mantendrán de forma sostenida hasta lograr la erradicación completa de los grupos criminales que amenazan el orden público en la provincia.