Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Primax inaugura mural artístico que purifica el aire y reduce nivel de contaminación

Más de 322 mil ciudadanos se beneficiarán con nuevos proyectos de electrificación rural

DGER

Comunidades del Bajo Urubamba fortalecen capacidades para prevenir incendios forestales

Ver todos >

Más de 322 mil ciudadanos se beneficiarán con nuevos proyectos de electrificación rural

Aplicativo DGER + Electrificación Rural, creado por el MINEM, generó iniciativas que beneficiarán a localidades de Huánuco, Cajamarca, Loreto, Junín, Puno, La Libertad, Ayacucho, entre otras.

DGER

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la aplicación móvil “DGER + Electrificación Rural”, desarrollada por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM, ha permitido formular 80 Ideas de proyectos durante 2025, que beneficiarán con servicio eléctrico a más de 143 mil viviendas.

Esta aplicación móvil, que se usa a través desde cualquier celular inteligente, constituye un instrumento que ayuda a identificar a los ciudadanos que carecen de servicio eléctrico para referenciar sus datos geográficamente y proceder luego a la planificación de proyectos de extensión de redes eléctricas o implementación de sistemas fotovoltaicos, según sea el caso.

Este trabajo articulado entre el MINEM y autoridades de gobiernos regionales y locales, capacitados por los profesionales de la DGER, permitirá que más de 322 mil ciudadanos de diversas regiones del país tengan acceso al servicio eléctrico en sus hogares, mejorando su calidad de vida y ofreciéndoles nuevas oportunidades de desarrollo productivo.

Entre los proyectos que se han impulsado con esta APP, destacan el “Mejoramiento y ampliación de la electrificación rural integral en 99 localidades del distrito de Rio Tambo, provincia de Satipo, departamento de Junín”, que beneficiará a más de 19,000 pobladores, con una inversión que supera los S/ 53 millones.

También podemos mencionar “Creación del servicio de suministro eléctrico domiciliario en zonas rurales en 3 unidades productoras, 3 distritos de la provincia de Ayabaca, departamento de Piura”, que beneficiará con energía eléctrica a más de 22,000 habitantes de 378 localidades piuranas, con una inversión de más de S/ 57 millones.

Estas iniciativas impulsadas por la DGER están distribuidas en las regiones de Huánuco (11), Cajamarca (10), Loreto (9), Junín (8), Puno (8), La Libertad (7), Ayacucho (6), Ucayali (4), Piura, entre otros.

Finalmente, el MINEM señaló que el desarrollo de proyectos de electrificación rural tiene carácter prioritario para el gobierno, ya que inciden directamente en la mejora de los niveles vida de la población beneficiada, así como en el impulso a la industrialización de zonas alejadas del país, generando nuevas oportunidades de desarrollo.