La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró recuperar, a favor del Estado, un total de S/ 1 134 360 vinculados a actividades ilícitas de minería ilegal y lavado de activos.
El dinero fue intervenido en el año 2013 en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, cuando personal policial antidrogas detectó la presencia de una fuerte suma en efectivo en el equipaje de Pedro Solís, apoderado de una empresa de oro, quien iba abordar un vuelo hacia Cusco. Por disposición del Ministerio Público, el dinero fue puesto en custodia del Banco de la Nación.
Y aunque el intervenido alegó que el monto correspondía a una operación comercial de venta de oro a una empresa italiana, la investigación fiscal reveló inconsistencias en la documentación, un incremento patrimonial injustificado y el uso del sistema financiero para eludir los controles de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ya que el dinero provenía de ganancias ilícitas obtenidas del delito de minería ilegal.
Además, se evidenció la existencia de una red empresarial opaca, con aparentes fines de simular legalidad a activos de origen ilícito.
Este resultado representa un nuevo logro en la recuperación de dinero proveniente de actividades ilícitas. Asimismo, reafirma el compromiso del Ministerio Público para enfrentar la minería ilegal, el lavado de activos y otras actividades de crimen organizado.