Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre enero y julio del presente año

inversión minera

Minera Las Bambas recibe Certificado Verde de Energía Renovable y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Perumin inspira premió a los emprendimientos sociales ganadores de la sexta edición del concurso

Ver todos >

MINEM: 7 Hospitales de EsSalud se suman a los proyectos de masificación de gas natural

FISE suscribió convenio para que red hospitalaria acceda a recurso energético más económico, beneficiando a los asegurados.

EsSalud

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, participó en la ceremonia de suscripción del convenio entre el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y el Seguro Social de Salud (Essalud), con miras a que la red hospitalaria de esa entidad acceda a los beneficios del gas natural.

Cárdenas resaltó la importancia de este convenio, el cual refleja una nueva etapa para el sistema de salud pública al dotar a los hospitales de Essalud con un recurso energético menos contaminante y más eficiente, poniéndolo al servicio de la salud y mejorando la calidad de vida de más familias.

Señaló que el FISE, alineado con las políticas acceso a energía impulsadas por el gobierno, ha intervenido nueve hospitales públicos del Ministerio de Salud (MINSA), de los cuales siete ya cuentan con instalación completada del servicio de gas natural, y dos más se encuentran en estado de ejecución.

“Gracias al esfuerzo articulado entre el FISE y Essalud, a partir de este momento, los hospitales de Essalud también podrán acceder al financiamiento no reembolsable del Programa BonoGas. Esto les permitirá contar con gas natural en sistemas críticos como calderos, cocinas, laboratorios, y servicios de agua caliente”, subrayó.

La viceministra reafirmó, desde el MINEM, el compromiso con la masificación del gas natural, mediante una política pública transformadora.

“Masificar no es solo conectar, es influir energéticamente, garantizar que cada hospital, cada médico y paciente cuente con la energía necesaria para salvar vidas”, puntualizó.

A su turno, el doctor Segundo Cecilio Acho Mego, presidente ejecutivo de Essalud, agradeció esta iniciativa que permitirá a 7 hospitales inicien su transición hacia el uso del gas natural, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y reducir los costos operativos.

El MINEM sigue firme en sus compromisos de contribuir con la seguridad energética y sostenibilidad ambiental, y continuará promoviendo acciones para extender los beneficios del gas natural a instituciones de mayor impacto social, como las instituciones de salud.